Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cataluña, País Vasco, Madrid, Navarra y Valencia, entre los 'grandes innovadores' de la UE, según la Comisión Europea

Agencias
miércoles, 16 de julio de 2025, 17:13 h (CET)

Cataluña, País Vasco, Madrid, Navarra y Valencia, entre los 'grandes innovadores' de la UE, según la Comisión Europea

Cataluña, País Vasco, Madrid, Navarra y Valencia se encuentran entre los 'grandes innovadores' de la Unión Europea, según la última edición del cuadro europeo de indicadores de la innovación.

El cuadro europeo de indicadores de la innovación pone de manifiesto que los resultados de la UE en materia de innovación han ido mejorando de manera constante a largo plazo, aumentando en 12,6 puntos porcentuales desde 2018., según ha informado la Comisión Europea

En concreto, trece Estados miembros han mejorado su puntuación desde el año pasado. Malta (+ 7,6 puntos) y Luxemburgo (+ 5 puntos) son los países que han registrado el incremento más apreciable.

Desde 2018, todos los países de la UE han impulsado sus resultados en materia de innovación, aunque los avances varían de 0,9 puntos en Luxemburgo a 30 puntos en Estonia.

No obstante, el nuevo cuadro europeo de indicadores de la innovación de 2025 y el cuadro de indicadores de la innovación regional muestran un ligero descenso de 0,4 puntos entre 2024 y 2025.

Esta reciente ralentización pone de relieve la necesidad de acelerar la acción ante la incertidumbre y la creciente competencia mundial, como se subraya en la Brújula para la Competitividad, la iniciativa 'Elige Europa' y la Estrategia de la UE para las Empresas Emergentes y en Expansión.

El cuadro europeo de indicadores de la innovación revela un panorama regional desigual, con mejoras a largo plazo y una reducción de la brecha de innovación entre las regiones con mejores y peores resultados. Sin embargo, persisten las disparidades entre el norte y el sur de Europa.

En total, 233 de las 241 regiones mejoraron sus resultados en materia de innovación entre 2018 y 2025, con un aumento medio de casi 12 puntos porcentuales. Sin embargo, 82 regiones registraron un descenso entre 2023 y 2025. Europa septentrional y occidental dominan con las regiones con mejores resultados.

Europa Central, Oriental y Meridional siguen mejorando, y algunas regiones obtienen incluso resultados superiores a la media de la UE, como Praga, Cataluña, País Vasco, Comunidad de Madrid, Comunidad Foral de Navarra y Comunidad Valenciana.

El cuadro europeo de indicadores de la innovación (anual) y el cuadro de indicadores de la innovación regional (bienal) evalúan los resultados en materia de innovación en toda la UE, los países vecinos y los competidores mundiales.

El cuadro de 2025 utiliza 32 indicadores que reflejan diversos aspectos de la innovación, incluidas las condiciones marco, las inversiones, las actividades de innovación y el impacto en la economía, el medio ambiente y la sociedad.

Los cuadros de indicadores son una herramienta clave para la Nueva Agenda Europea de Innovación, cuyo objetivo es colmar la brecha de innovación de la UE y facilitar el despliegue de tecnologías de vanguardia.

También sirven de base para iniciativas políticas importantes, como la Brújula para la Competitividad , la Estrategia de la UE para las Empresas Emergentes y en Expansión y la iniciativa 'Elige Europa para la Ciencia'.

De cara al futuro, se prevé que el futuro Acto legislativo sobre la innovación europea siga utilizando los cuadros de indicadores como herramienta de evaluación comparativa para detectar lagunas, impulsar reformas y modernizar los sistemas de investigación e innovación en toda la Unión.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto