Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El CPI concederá subvenciones a organizaciones para investigaciones multidisciplinares sobre clasificación

Agencias
miércoles, 16 de julio de 2025, 16:46 h (CET)

El CPI concederá subvenciones a organizaciones para investigaciones multidisciplinares sobre clasificación

El Comité Paralímpico Internacional (CPI) anunció este miércoles la concesión de subvenciones a organizaciones para llevar a cabo investigaciones multidisciplinares sobre clasificación, con el objetivo de apoyar el desarrollo y la mejora de las mejores prácticas y los sistemas de clasificación basados en la evidencia en los deportes paralímpicos, según un comunicado.

Esta iniciativa forma parte del programa Deporte para la Movilidad del CPI, que pretende "mejorar aún más la integridad, la credibilidad y la equidad de las competiciones paralímpicas". Estas subvenciones estarán disponibles durante los próximos cuatro años, hasta la celebración de Los Angeles 2028.

Estas becas estarán disponibles para las Federaciones Internacionales, Organizaciones Internacionales del Deporte para Discapacitados y Federaciones Internacionales Reconocidas, en colaboración con la comunidad científica, y apoyarán el desarrollo y la mejora de las mejores prácticas y sistemas de clasificación basados en la evidencia en el deporte paralímpico.

"La clasificación es la piedra angular del deporte paralímpico, proporcionando criterios para determinar quién es elegible para competir y un marco que permite una competición justa y significativa minimizando el impacto de las deficiencias de los atletas en el resultado de la competición", recordó el comité internacional.

Así, los sistemas de clasificación son "fundamentales" en el deporte paralímpico para que el CPI pueda "cumplir su misión de liderar el Movimiento Paralímpico, supervisar la celebración de los Juegos Paralímpicos y apoyar a los miembros del comité para que los atletas paralímpicos alcancen la excelencia deportiva".

Mike Peters, director ejecutivo del CPI, recordó que el organismo "está comprometido con el avance de los sistemas y procesos de clasificación en todo el Movimiento Paralímpico". "Respaldado por una subvención para llevar a cabo el programa Deporte para la Movilidad, el comité anuncia el Plan de Subvenciones de Clasificación y cree que es un gran paso en la dirección correcta", aseguró.

"Tras la publicación de un Código de Clasificación revisado en 2024, estamos encantados de poder poner ahora a disposición de las organizaciones una importante financiación en forma de subvenciones para reforzar y construir la base científica que respalde los procesos de toma de decisiones en la clasificación", aplaudió.

Mientras que Tea Cisic, director de Clasificación del CPI, ve en estas becas "un paso monumental hacia la mejora de la base científica que sustenta los sistemas de clasificación de los deportes paralímpicos". "Confiamos en que los resultados beneficien a todos atletas, mejorando la integridad, la credibilidad y la equidad de las competiciones", deseó.

La primera convocatoria de solicitudes está abierta hasta finales de septiembre de 2025 con cuatro bandas de financiación disponibles para las organizaciones: hasta 65.000 euros, hasta 90.000 euros, hasta 125.000 euros y hasta 250.000 euros.

Los proyectos deben tener una duración de 12 a 36 meses y entregarse antes de octubre de 2028. Las propuestas de investigación pueden presentarse de acuerdo con la información del Plan de Subvenciones a la Investigación de la Clasificación 2025. En el segundo semestre de 2026 se anunciará una segunda convocatoria de solicitudes.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto