Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un 40% de los catalanes está a favor de la independencia y un 52% en contra, según un estudio

Agencias
miércoles, 16 de julio de 2025, 14:16 h (CET)

Un 40% de los catalanes está a favor de la independencia y un 52% en contra, según un estudio

El acceso a la vivienda sigue siendo el problema que más preocupa en la región

Un 40% de los catalanes se muestra a favor de la independencia frente a un 52% de ciudadanos que se posicionan en contra, mientras que el acceso a la vivienda sigue siendo el principal problema en la región, según una encuesta del Centre d'Estudis d'Opinió (CEO).

Así se desprende de la segunda ola del Barómetro de Opinión Política de 2025, realizada entre el 30 de mayo y el 28 de junio con una muestra de 2.000 personas mayores de 18 años y presentada este miércoles por el director del CEO, Joan Rodríguez.

El segundo problema que más preocupa a los catalanes es la insatisfacción política (14%), que ha pasado de la tercera a la segunda posición en un contexto marcado por la aparición del 'caso Cerdán'.

En tercer lugar se encuentra la inmigración, que ha bajado de la segunda posición, siendo una preocupación que genera polarización entre la ciudadanía, ya que los votantes de la derecha lo ven como un gran problema, mientras que los de la izquierda ni lo mencionan.

La inseguridad ciudadana (9%), el paro y la precariedad laboral (5%), el funcionamiento de la economía (5%), las relaciones entre Cataluña y España (5%) y la sanidad (5%) son los siguientes problemas que más preocupan a los catalanes.

CATALUÑA Y EL CATALÁN
Un 40% de los catalanes está a favor de la independencia de Cataluña, una cifra que crece respecto a la que se registró en marzo (38%) y que era la más baja de la serie histórica, y un 52% está en contra.

Un 76% del electorado siempre ha tenido el mismo posicionamiento sobre la independencia, mientras que un 22% antes había tenido otro criterio sobre la cuestión.

Sobre la oficialidad del catalán en la Unión Europea (UE), una medida pactada entre Junts y PSOE, el 42% de los catalanes está 'muy de acuerdo' y un 27% está 'de acuerdo', por lo que una mayoría de un 69% (sumando ambos porcentajes) apoyarían la medida.

Un 12% 'no está de acuerdo ni en desacuerdo', un 13% está 'en desacuerdo' y un 4% está 'muy en desacuerdo'.

PAPA LEÓN XIV
En esta ocasión, el barómetro también ha preguntado por el grado de interés en la elección del nuevo Papa León XIV, y un 40% del electorado ha mostrado 'nada de interés' en el proceso, mientras que un 32% se ha decantado por mostrar 'poco interés'.

En cuanto al pontificado del Papa Francisco, los catalanes le dan una nota media de 6,5 sobre 10, siendo los votantes del PSC, el PP y Junts los que mejoran valoran su actuación.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto