Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Govern balear ampliará la Reserva Marina des Freus (Formentera) en 5.600 hectáreas

Agencias
miércoles, 16 de julio de 2025, 14:00 h (CET)

El Govern balear ampliará la Reserva Marina des Freus (Formentera) en 5.600 hectáreas

El Govern balear, a propuesta del sector y del Consell de Formentera, ampliará la Reserva Marina des Freus en 5.600 hectáreas y la unirá con la de sa Punta de Sa Creu.

Según ha informado la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, este miércoles se ha reunido en el Consell de Formentera la Comisión de Seguimiento de las Reservas Marinas de es Freus de Ibiza y Formentera y de sa Punta de Sa Creu.

En el marco de este encuentro, la Dirección General de Pesca del Govern, a petición del sector y del Consell, ha propuesto ampliar la Reserva Marina, lo que supondría incrementar su superficie en unas 5.600 hectáreas y unirla a la Reserva Marina de sa Punta de sa Creu. De este modo, la extensión total de la Reserva pasaría de 15.500 hectáreas a 21.190.

El director general de Pesca del Govern, Antoni M. Grau, ha manifestado que la iniciativa "es un nuevo paso adelante en la sostenibilidad de los recursos pesqueros y en la conservación de la biodiversidad marina".

Además, ha destacado que la intención es someter la propuesta a información pública durante la última semana de julio y en septiembre remitirla a los órganos de consulta preceptivos de Baleares para que emitan el dictamen preceptivo. Así, se prevé que la ampliación pueda aprobarse oficialmente antes de que acabe el año.

"Sin duda, supone un hito importante en la protección del medio marino de nuestras Islas y demuestra el compromiso del Govern con la conservación de los recursos pesqueros", ha señalado.

Por otro lado, Grau ha informado de que también se han presentado los datos de vigilancia y seguimiento de las actividades reguladas y del monitoreo de las poblaciones de peces de las dos reservas marinas, además del análisis de los datos de las cajas verdes.

En cuanto al seguimiento de las poblaciones de peces en es Freus, los resultados de la última campaña, llevada a cabo en mayo de 2025, son muy positivos.

La riqueza de especies se ha multiplicado por tres en la reserva integral y por 1,4 en la reserva general y en los puntos de control en comparación con el primer censo, realizado en mayo de 2000.

Respecto a la biomasa de peces comerciales, los incrementos son del 700 por ciento en la reserva integral (13,3 kg/250 m2); del 500 por ciento en la parcial (10,8 kg/250 m2) y del 300 por ciento en los puntos de control (4,2 kg/250 m2).

"Actualmente, la biomasa en la reserva parcial es el doble que en las zonas de control abiertas a la pesca, mientras que en la reserva integral es el triple, teniendo en cuenta que la biomasa en las zonas abiertas a la pesca se ha triplicado en los últimos 25 años. Los resultados son espectaculares", ha subrayado el director general de Pesca.

En cuanto al seguimiento de las actividades reguladas en las reservas, se han presentado datos sobre pesca recreativa y buceo, aunque el buceo sólo se practica en es Freus.

En lo que respecta a la pesca recreativa, hay 530 embarcaciones registradas y 242 en la Punta de Sa Creu. En es Freus, la modalidad principal es la pesca del calamar, mientras que en la Punta de Sa Creu predomina la pesca de roca.

Por lo que respecta al buceo en es Freus, mantiene una tendencia estable año tras año, con 13.079 inmersiones registradas durante 2024 concentradas principalmente en Punta Gavina, la Plataforma y Es Daus.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto