Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El negociador comercial de la UE vuela de nuevo a Washington para avanzar en la negociación arancelaria

Agencias
miércoles, 16 de julio de 2025, 13:13 h (CET)

El negociador comercial de la UE vuela de nuevo a Washington para avanzar en la negociación arancelaria

El comisario de Comercio y Seguridad Económica, Maros Sefcovic, viajará en la tarde de este miércoles a Washington para reunirse con los negociadores estadounidenses al objeto de tratar de avanzar hacia un acuerdo que ponga fin a la guerra arancelaria desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha fijado en el 1 de agosto el plazo para un pacto o elevará aún más los recargos sobre las importaciones de la Unión.

Sefcovic prevé verse en reuniones "por separado" con el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y con el negociador comercial de la Administración Trump, Jamieson Greer, según han informado fuentes del Ejecutivo comunitario.

Será el primer encuentro entre los jefes negociadores desde que el pasado fin de semana la tensión escaló por el anuncio de Trump de nuevos aranceles generalizados del 30% sobre las producciones europeas a partir del 1 de agosto; un recargo que por ahora es del 10% y que es separado de los sectoriales que ya aplica a acero y aluminio (50%) y vehículos y piezas (25%).

En la práctica, el ultimátum del presidente de Estados Unidos supone retrasar dos semanas el tiempo para lograr un acuerdo negociado, ya que inicialmente Bruselas y Washington trabajaban con el objetivo de llegar a un entendimiento a más tardar el 9 de julio.

La jefa del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, había asumido ya que era "imposible" cumplir con el calendario de julio porque el detalle de cualquier acuerdo necesitaría muchas más semanas para definir los "detalles", pero confiaba en un acuerdo de mínimos ya este mes.

Sefcovic, por su parte, no escondió su decepción por el aplazamiento ya que, según dijo el lunes antes de una reunión con los ministros de Comercio de la UE, veía el acuerdo "muy cerca". Además, avisó a Estados Unidos de que imponer unos aranceles del 30% sobre todas las importaciones europeas supondría en la práctica "prohibir el comercio mutuo" y llamó de nuevo a buscar un acuerdo.

Pese a todo, Bruselas sigue apostando por el diálogo y por ello decidió prorrogar hasta el próximo 6 de agosto la suspensión de la primera tanda de represalias sobre 21.000 millones de euros en compras a Estados Unidos.

La lista de productos gravados fue diseñada en abril para responder a los primeros aranceles de Trump sobre el acero y aluminio, pero el Ejecutivo comunitario, que habla por voz de los 27 en materia comercial, congeló de inmediato su aplicación para dar espacio a la negociación.

Los Estados miembro examinan ahora una segunda ronda de contramedidas que la Comisión propuso para responder al resto de aranceles con recargos sobre 95.000 millones de euros en importaciones estadounidenses, pero que, tras atender a peticiones de las capitales, ha recortado su alcance hasta los 72.000 millones.

Esta segunda ronda, que podría verse mermada aún más en los últimos contactos con los gobiernos, no tiene aún fecha para adopción, ya que los servicios comunitarios insisten en que prior izan la negociación y no quieren poner aún un calendario cerrado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto