Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

México multa a los bancos investigados por EEUU con 8,4 millones de euros por prevención de lavado de dinero

Agencias
miércoles, 16 de julio de 2025, 13:11 h (CET)

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de México ha impuesto una multa de 185 millones de pesos (8,4 millones de euros) a CIBanco, Intercam Banco y a Vector Casa de Bolsa, los dos bancos y la casa de bolsa investigados por el Tesoro de Estados Unidos, por prevención de lavado de dinero.

En una lista con las entidades multadas correspondientes al mes de junio, el regulador mexicano ha incluido a las tres entidades por infracción de las normas contra el blanqueo de dinero y otras faltas administrativas.

Intercam Banco es la entidad con la sanción más alta, que asciende a 92 millones de pesos mexicanos (4,2 millones de euros) por actuar en contra de la normativa de prevención de lavado de dinero y por no disponer de un registro automatizado de actividades inusuales o no seguir sus propias directrices sobre clientes de alto riesgo.

Por su parte, CIBanco ha sido multada con cerca de 67 millones de pesos (3 millones de euros) por la misma razón y también por no mantener registros y procesar cantidades excesivas de dólares estadounidenses en efectivo.

Vector Casa de Bolsa no ha sido señalada por ir en contra de las normas contra el blanqueo de capitales, pero fue multada con cerca de 27 millones de pesos (1,24 millones de euros) por faltas como no notificar a los clientes de los cambios en la información de sus fondos.

Poco después de hacerse pública la lista de empresas sancionadas por el regulador, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México ha aclarado que las multas aplicadas a CIBanco, Intercam Banco y a Vector Casa de Bolsa proceden de incumplimientos en procesos administrativos.

"De contar con información contundente que pruebe actividades ilícitas de estas tres instituciones financieras, actuaremos con todo el peso de la ley. Sin embargo, a la fecha no contamos con ninguna información en este sentido", señala la institución en un comunicado.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso la prohibición de transferencias con estas tres entidades y las acusó de lavar dinero procedente del tráfico de fentanilo. Tras la publicación de la medida, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que el país no había aportado pruebas de blanqueo de dinero que justificaran una medida tan drástica. Sin embargo, la CNBV anunció ese mismo día la intervención temporal de las tres firmas para proteger el dinero de sus clientes.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto