Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

FOTCIENCIA21 busca las imágenes más impactantes y destacadas de ciencia y tecnología

Agencias
miércoles, 16 de julio de 2025, 13:01 h (CET)

FOTCIENCIA21 busca las imágenes más impactantes y destacadas de ciencia y tecnología

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han lanzado la 21ª edición del concurso de fotografía científica FOTCIENCIA , que busca las imágenes más impactantes y destacadas de ciencia y tecnología.

El plazo de presentación de propuestas ya está abierto para que cualquier persona, se dedique o no a la investigación, pueda plasmar su visión de la ciencia y la tecnología a través de la fotografía. Las personas participantes podrán hacer llegar sus propuestas, acompañadas de un breve texto explicativo, antes del 4 de noviembre.

FOTCIENCIA es una iniciativa que trata de acercar la ciencia a la sociedad a través de la imagen y la participación ciudadana. El resultado del certamen será un catálogo y una exposición itinerante de fotografía científica que recorrerá museos, centros de investigación, universidades y espacios educativos y culturales de todo el país. Además, algunas de las imágenes seleccionadas y propuestas recibirán una remuneración económica de hasta 2.100 euros.

Las fotografías deberán estar relacionadas con la investigación científica y sus aplicaciones tecnológicas e industriales, y pueden reflejar cuestiones como los objetos estudiados por la ciencia, las personas que realizan la investigación, la instrumentación y las instalaciones que utilizan o las tecnologías que resultan del avance científico.

Asimismo, deben ser imágenes propias y originales que no hayan sido seleccionadas en concursos o procesos de selección similares. Se podrán presentar un máximo de tres fotografías por autor o autora, y cada fotografía debe ir acompañada de un texto descriptivo, propio y original, del fenómeno retratado que permita interpretar su interés científico o tecnológico.

Una vez finalizado el plazo de presentación de propuestas en las distintas modalidades, un comité de selección, formado por especialistas en el ámbito de la fotografía, la comunicación y la ciencia, valorará tanto la imagen -su calidad técnica, originalidad y valor estético- como la claridad de la explicación aportada por el autor o autora y seleccionará las 10 mejores fotografías y el proyecto artístico de la modalidad ACTS.

Los autores o autoras de las dos mejores imágenes de las modalidades General y Microfotografía recibirán 1.500 euros. En el resto de las categorías, quienes hayan tomado la mejor imagen obtendrán 600 euros. En el caso de la modalidad ACTS, la dotación económica será de 2.100 euros para la mejor propuesta.

FOTCIENCIA estrena nueva web e identidad visual con el objetivo contar con un espacio mucho más accesible y adaptado al contexto actual. La página cuenta con toda la información sobre la convocatoria de FOTCIENCIA21.

El espacio web también recoge las fotografías y catálogos de ediciones anteriores con posibilidad para su descarga, un calendario sobre la exposición itinerante e instrucciones sobre cómo solicitar de forma gratuita la exposición.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto