Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Amnistía Internacional pide a la Xunta que "aleje" la acogida de la infancia migrante de la "disputa política"

Agencias
miércoles, 16 de julio de 2025, 12:56 h (CET)

Amnistía Internacional pide a la Xunta que

Amnistía Internacional ha pedido a la Consellería de Política Social que "aleje la acogida digna de la infancia migrante de la disputa política partidista" y ejecute medidas en favor del acogimiento de estos menores. De este modo, ha lamentado el anuncio de la Xunta de oponerse a la reubicación --planificada por el Gobierno central-- de 317 niños, niñas y adolescentes desde Canarias, Ceuta y Melilla.

Según ha trasladado la organización en un comunicado, ha remitido un escrito al Gobierno gallego con seis medidas encaminadas a garantizar que se cumplan los derechos de los menores migrantes; entre ellas, su protección jurídica efectiva y la identificación adecuada de todas las personas y activación de los mecanismos de protección pertinentes.

En este momento, recuerda Amnistía Internacional, Canarias acoge a más de 5.8000 niños y niñas no acompañados, "en recursos residenciales saturados y no adecuados".

"En esta situación debe garantizarse el interés superior de menor y su derecho a ser acogido en unas condiciones dignas que le permitan acceder a documentación e protección internacional, así como a programas educativos que favorezcan su transición a la edad de adulta", ha expuesto la portavoz de Amnistía Internacional en Galicia, Sara Prieto.

En este sentido, todas estas cuestiones pasan para la entidad por "fortalecer el sistema gallego de protección" y "humanizar el modelo de acogimiento", de modo que se prioricen los centros más pequeños y las asistencias con familias en lugar de macrocentros.

MEDIDAS
En el escrito remitido a la Xunta, además de los aspectos ya mencionados --protección jurídica, identificación y derecho a la documentación e información--, Amnistía Internacional pide a la Xunta información y mecanismos de denuncia accesibles y efectivos en los casos de vulneraciones de derechos, así como la investigación de los mismos.

Asimismo, la organización insta al Gobierno gallego a adoptar todas las medidas necesarias para combatir el racismo y la discriminación y a cumplir con el principio de solidaridad y responsabilidad compartida.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto