Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El precio de la vivienda nueva alcanza un máximo histórico y seguirá al alza, según Sociedad de Tasación

Agencias
miércoles, 16 de julio de 2025, 12:37 h (CET)

El precio de la vivienda nueva alcanza un máximo histórico y seguirá al alza, según Sociedad de Tasación

El precio medio de la vivienda nueva en España ha alcanzado un máximo histórico de 3.151 euros por metro cuadrado y las previsiones apuntan a que continuará al alza, con un crecimiento interanual del 8,7% estimado para este año, según el último informe de la Sociedad de Tasación titulad "Diez tendencias y retos del mercado de la vivienda para la segunda mitad de 2025".

Las compras y ventas han aumentado un 15% en los últimos 12 meses y las hipotecas un 18%, impulsadas por la bajada de tipos del Banco Central Europeo (BCE) y por una demanda extranjera que ya supone el 15% de las operaciones, con picos superiores al 30% en Málaga, Valencia o Baleares.

El repunte se produce en un contexto de oferta insuficiente: los visados de obra nueva crecieron un 19% interanual en el primer trimestre y las viviendas iniciadas libres un 12%, cifras todavía insuficientes para atender la presión demográfica.

Según el INE, España sumará 5 millones de habitantes y 4 millones de nuevos hogares de aquí a 2039, concentrados sobre todo en grandes ciudades. Madrid y Barcelona aglutinarán un millón de nuevos hogares, mientras que Málaga, Sevilla, Valencia, Alicante y Murcia también soportarán una fuerte presión.

El mercado hipotecario muestra solidez, con una morosidad en mínimos históricos del 2% frente al 5% de 2016, lo que refleja una demanda solvente, en su mayoría compradores de reposición y extranjeros. No obstante, se consolida una "bolsa de demanda excluida", formada por jóvenes, clase media con salarios inferiores a 27.000 euros anuales y población inmigrante, cada vez más alejada del mercado.

El acceso a la vivienda en propiedad entre los menores de 30 años ha caído del 56% en 2006 al 43% actual, mientras que los alquileres se han encarecido un 91% en la última década frente a un aumento salarial del 26,5%.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto