Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Museo Reina Sofía, FIDMarseille y Doclisboa convocan la cuarta edición del programa Joaquim Jordà para cineastas

Agencias
miércoles, 16 de julio de 2025, 12:14 h (CET)

El Museo Reina Sofía, FIDMarseille y Doclisboa convocan la cuarta edición del programa Joaquim Jordà para cineastas

El Museo Reina Sofía, FIDMarseille y Doclisboa han presentado este miércoles la cuarta convocatoria del programa de residencias Joaquim Jordà, destinado a cineastas y artistas que trabajen en el campo del ensayo fílmico, el cine experimental y en aquellas manifestaciones que dan forma al cine de no ficción.

El objetivo del programa es apoyar la concepción y el desarrollo de proyectos fílmicos en este ámbito, así como su promoción en redes de producción y debate profesional a nivel internacional. La residencia conjunta entre un museo y dos festivales de cine internacionales ofrece así a dos beneficiarios cada año la posibilidad de articular distintas fases entre la idea y la materialización de la obra audiovisual. La cuantía de las residencias es de 9.000 euros para cada una de las dos personas seleccionadas

El programa homenajea a Joaquim Jordà (1935-2006), cineasta con un trabajo original y emblemático en el ámbito de la no ficción, que fue Premio Nacional de Cinematografía en España en 2006, siendo ese año su última retrospectiva en vida en el festival francés FIDMarseille. Su obra forma parte de la Colección del Museo Reina Sofía.

La residencia se organiza en torno a una estancia de investigación y desarrollo del proyecto en el Centro de Estudios del Museo Reina Sofía en Madrid, puntualizada por la participación en el FIDLab del FIDMarseille y en los foros de pensamiento del Doclisboa. Junto con el departamento de Cine y Nuevos Medios, el Centro de Estudios del Museo Reina Sofia acompaña estas residencias en sus procesos de investigación y puesta en relación con los archivos, fondos y redes de colaboración del museo.

Los proyectos que obtengan la residencia son automáticamente evaluados por el jurado independiente de FIDLab, plataforma de coproducción internacionales que tiene lugar durante la celebración de FIDMarseille. Las personas beneficiarias de las Residencias Jordà son invitadas a participar en FIDLab y en Doclisboa.

Por su parte, Doclisboa, celebrado en la segunda quincena de octubre en Lisboa, proporciona a las personas beneficiarias una selección de contactos profesionales para que puedan establecer conexiones con redes internacionales de cineastas, artistas y productores. Asimismo, los residentes participan en los espacios de pensamiento de este prestigioso festival.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto