Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

AIReF avisa del retraso en los primeros pasos para elaborar los PGE de 2026 y pide a Hacienda iniciar trámites

Agencias
miércoles, 16 de julio de 2025, 12:11 h (CET)

AIReF avisa del retraso en los primeros pasos para elaborar los PGE de 2026 y pide a Hacienda iniciar trámites

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha constatado un retraso en los primeros pasos para la elaboración del proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2026 y ha recomendado al Ministerio de Hacienda que inicie "a la mayor brevedad posible" los procedimientos para impulsar el proyecto.

"No se han iniciado los procesos para la elaboración de los Presupuestos", ha lamentado la presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, Cristina Herrero, durante la presentación del informe sobre la ejecución presupuestaria, deuda pública y regla de gasto de 2025.

El organismo independiente ha señalado que aún no se ha publicado la orden de elaboración de los Presupuestos, así como tampoco se ha aprobado el límite de gasto no financiero --conocido como 'techo de gasto'--, ni se han propuesto los objetivos de estabilidad, que se presentan --normalmente en julio-- al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF).

En consecuencia, la AIReF ha recomendado al Departamento que dirige María Jesús Montero que inicie a la mayor brevedad posible los procedimientos presupuestarios que deben culminar con la presentación del proyecto de Presupuestos y que se proceda al establecimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria.

PRESENTAR UN PLAN ECONÓMICO-FINANCIERO
Asimismo, y atendiendo al cumplimiento del marco fiscal nacional vigente, la AIReF ha recomendad a Hacienda que presente el Plan Económico-Financiero, de acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera y de forma análoga a lo que ha exigido a las comunidades que incumplieron la regla de gasto en 2024.

De su lado, ha instado a la publicación de información sobre la implementación del Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa, ante la falta de datos para valorar el impacto sobre el déficit y la deuda a corto y medio plazo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto