Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Israel dice que seguirá bombardeando a las fuerzas de Siria hasta que "se retiren" de la ciudad de Sueida

Agencias
miércoles, 16 de julio de 2025, 11:52 h (CET)

Israel dice que seguirá bombardeando a las fuerzas de Siria hasta que

Estallan nuevos enfrentamientos pese al alto el fuego en los combates, que dejan unos 260 muertos, incluidos más de 20 drusos "ejecutados"

El Gobierno de Israel ha recalcado este miércoles que continuará llevando a cabo bombardeos contra las fuerzas gubernamentales de Siria hasta que "se retiren" de la ciudad de Sueida (sur), donde irrumpieron el martes tras varios días de combates entre milicianos drusos y beduinos respaldados por las tropas sirias.

"El régimen sirio debe dejar tranquilos a los drusos en Sueida y retirar sus fuerzas", ha dicho el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, quien ha resaltado que "Israel no abandonará a los drusos en Siria y aplicará una política de desmilitarizada que ha sido decidida" para la zona, situada cerca de la frontera común.

Así, ha manifestado que "las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) seguirán atacando a las fuerzas del régimen (sirio) hasta que se retiren de la zona", al tiempo que ha advertido de que Israel "intensificará su respuesta contra el régimen si este mensaje no es entendido".

Las palabras de Katz han llegado tras el estallido de nuevos enfrentamientos en Sueida a pesar del alto el fuego anunciado el martes por Damasco tras dos días de combates, unos enfrentamientos que han dejado alrededor de 260 muertos, según el último balance publicado por el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos.

El Ministerio de Defensa sirio ha apuntado este mismo miércoles que grupos ilegales han reiniciado sus ataques contra el Ejército y las fuerzas de seguridad interna dentro de la ciudad", antes de añadir que sus fuerzas "responden a fuentes de disparos" en el lugar, en el que entraron durante la jornada del martes.

"Hemos confirmado en comunicados previos el derecho de las fuerzas militares a responder a las fuentes de disparos", ha dicho la cartera, que ha reiterado que trabaja para "proteger a los residentes". "Pedimos a los residentes que sigan en el interior de sus hogares e informen sobre la presencia de grupos ilegales", ha zanjado.

El Observatorio ha indicado durante la jornada que hasta la fecha se han confirmado cerca de 110 drusos muertos, entre ellos cuatro niños y 22 que han sido "ejecutados" por las tropas gubernamentales, que por su parte han sufrido cerca de 140 muertos, a los que se suman 18 milicianos beduinos.

Las autoridades instauradas tras la caída del régimen de Bashar al Assad en diciembre de 2024 a causa de una ofensiva de yihadistas y rebeldes encabezados por Hayat Tahrir al Sham (HTS) han hecho frente a diversos problemas de seguridad, algunos de ellos de tinte sectario, pese a las promesas del nuevo presidente de transición y antiguo líder de HTS, Ahmed al Shara --antes conocido como Abú Mohamed al Golani--, para estabilizar la situación.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto