Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Españoles y portugueses, los viajeros más 'pet-friendly', según eDreams

Agencias
miércoles, 16 de julio de 2025, 11:29 h (CET)

Españoles y portugueses, los viajeros más 'pet-friendly', según eDreams

Los españoles y portugueses se sitúan como los viajeros más 'pet-friendly' al tener más predisposición por viajar en avión con mascota o sentirse cómodos en establecimientos que permitan llevar animales de compañía, según una encuesta internacional de eDreams.

En concreto, casi la mitad de los españoles afirma que sería probable que viajara en avión con su mascota si tuviera la opción.

Sin embargo, el análisis por franjas de edad revela una brecha generacional significativa, ya que el 68% de los jóvenes de 18 a 24 años se muestra favorable a volar con esta idea, frente a solo el 14% de los mayores de 65 años.

Por género, las mujeres españolas destacan por su mayor afinidad con los animales, con un 51% de predisposición positiva, frente al 45% de los hombres.

En cuanto a las nacionalidades, los británicos son los más reacios a viajar con sus mascotas en un avión con un 54%. Por su parte, los ya mencionados españoles (49%) les siguen los portugueses (39%).

Además, el principal freno identificado por los españoles para una mayor apertura de las aerolíneas a los animales de compañía es el malestar de otros pasajeros --por ruido u olores--, señalado por el 52%, seguido de las alergias (39%), preocupaciones de seguridad (27%), costes para la aerolínea (26%) y falta de regulación sobre la materia (14%).

CLAVES PARA ELEGIR DESTINO 'PET-FRIENDLY'
A la hora de planificar unas vacaciones con mascotas, el modo de transporte (41%) y la comodidad del alojamiento (40%) figuran como los factores más determinantes para los españoles, seguidos de la distancia del viaje (37%) y que los animales puedan disfrutar de espacios abiertos durante el viaje (30%).

Por edades, las personas entre 55 y 64 años priorizan la distancia del viaje (41%), mientras que los jóvenes entre 25 y 34 años buscan opciones cómodas de alojamiento (45%) así como modos de transportes (45%) que permitan disfrutar con sus mascotas de la experiencia vacacional.

Además, eDreams destaca que el 73% de los españoles se siente cómodo o muy cómodo alojándose en establecimientos 'pet-friendly', siendo una aceptación especialmente alta entre los jóvenes de entre 18 y 24 años, donde el 85% muestra una actitud positiva a la idea, frente al 45% en los mayores de 65 años.

Las mujeres, de nuevo, destacan por su mayor apertura a compartir espacios con animales durante sus vacaciones (76% vs 71% de los hombres).

Por países, los españoles vuelven a estar en el podio de los más tolerantes a las mascotas en los viajes (73%), solo por detrás de los portugueses (7%).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto