Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno otorgará hasta 30.000 euros en ayudas a empresas que se incorporen a un espacio de datos sectorial

Agencias
miércoles, 16 de julio de 2025, 11:18 h (CET)

El Gobierno otorgará hasta 30.000 euros en ayudas a empresas que se incorporen a un espacio de datos sectorial

El Gobierno entregará ayudas de entre 15.000 y 30.000 euros a aquellas empresas públicas o privadas que se incorporen de forma parcial o total a los espacios de datos sectoriales establecidos por el Ejecutivo, que destinará un total de 60 millones de euros a esta iniciativa.

El programa también contempla ayudas para las administraciones públicas, si bien en su caso las subvenciones serán de entre 25.000 y 50.000 euros, según las bases reguladoras del 'Kit de Espacios de Datos', publicadas este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Las ayudas cubrirán los costes en los que hayan incurrido las entidades para lograr su incorporación a un espacio de datos y la subvención podrá solicitarse en régimen de concurrencia no competitiva, por orden de solicitud y hasta agotar los fondos disponibles.

Red.es, entidad pública empresarial adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, será la encargada de gestionar las ayudas, mientras que el Centro de Referencia de Espacios de Datos (CRED) asesorará a los interesados.

En cuanto al importe de las ayudas, esta se determinará en función del tipo de entidad y del nivel de integración en el espacio de datos.

Para las empresas privadas y públicas, las ayudas serán de 15.000 euros en caso de incorporación parcial y de hasta 30.000 euros si es total, mientras que para las administraciones públicas la subvención oscilará entre 25.000 y un máximo de 50.000 euros.

"Los espacios de datos elegibles serán los sectoriales desplegados en el 'Plan de Impulso de los Espacios de Datos Sectoriales' y el 'Espacio Nacional de Datos de Salud', además de los identificados en la 'Lista de Confianza de los Espacios de Datos' que podrá poner en marcha la Dirección General del Dato de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, así como los que puedan establecerse en la convocatoria", ha detallado la cartera que dirige Óscar López en un comunicado.

"Con la publicación de estas bases reguladoras se pretende dinamizar el ecosistema de datos en España, fortalecer la competitividad de la economía en el ámbito global y consolidar la sostenibilidad financiera de modelos de negocio innovadores ya impulsados en anteriores convocatorias", ha añadido.

La convocatoria de estas ayudas estará disponible este verano y se prevé que las solicitudes puedan presentarse a partir de octubre de 2025.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto