Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Nacen siete crías de serpiente cascabel cornuda del desierto en Terra Natura Benidorm

Agencias
miércoles, 16 de julio de 2025, 11:10 h (CET)

Nacen siete crías de serpiente cascabel cornuda del desierto en Terra Natura Benidorm

Su veneno no es letal para humanos con atención médica adecuada y despierta el interés científico por sus posibles usos biomédicos

ALICANTE, 16 (EUROPA PRESS)
Terra Natura Benidorm celebra un nuevo avance en su programa de conservación con el nacimiento de siete crías de serpiente cascabel cornuda del desierto (Crotalus cerastes), una especie originaria de las zonas áridas de Centroamérica y Norteamérica. El nacimiento se ha producido tras varios meses de seguimiento y confirma la reproducción exitosa de la pareja albergada en el parque desde 2011.

Esta especie es vivípara, por lo que las crías nacen completamente formadas y son autosuficientes desde el primer momento. Aunque lo habitual en esta variedad es una camada de entre 6 y 12 ejemplares, el número de crías ha sido especialmente significativo teniendo en cuenta la edad avanzada de los progenitores, según señala el parque en un comunicado.

Así, destaca que este nacimiento representa "un hito importante dentro del compromiso de Terra Natura Benidorm con la conservación y el conocimiento de familias singulares".

El proceso reproductivo ha requerido una estrategia "muy precisa" por parte del equipo de herpetólogos del parque ya que el tratarse de animales solitarios, los machos y hembras se mantienen separados durante todo el año. Sin embargo, aprovechando el descenso controlado de temperaturas en los meses de enero y febrero (condición clave para estimular la reproducción) se introdujo a la hembra en la instalación del macho para favorecer el cortejo.

Durante ese primer encuentro, copularon durante cuatro horas. Una semana más tarde, se repitió la introducción, logrando una segunda cópula de tres horas de duración. A partir de entonces, la hembra permaneció aislada durante los siete meses de gestación hasta el reciente nacimiento, un momento "excepcional que el equipo logró documentar en vídeo, a pesar de la dificultad de captar este tipo de escenas en cautividad", destaca.

Actualmente, las crías miden alrededor de 10 centímetros y presentan el muñón inicial del cascabel, que irá creciendo con cada muda hasta formar los anillos que, en la edad adulta, emitirán su característico sonido de advertencia. Este mecanismo no solo sirve como defensa, sino también como aviso disuasorio para evitar conflictos con posibles depredadores.

EQUILIBRIO DE LOS ECOSISTEMAS
En estado adulto, las serpientes cascabel cornuda suelen alcanzar entre 30 y 50 centímetros de longitud y se alimentan principalmente de pequeños roedores, lo que las convierte en piezas "clave" para el equilibrio de los ecosistemas desérticos. Su veneno, de tipo hemotóxico, no es letal para los humanos con atención médica adecuada, y actualmente se investiga su potencial en aplicaciones biomédicas como anticoagulantes o tratamientos de medicina regenerativa.

Los visitantes del parque pueden conocer más sobre esta y otras especies durante las charlas educativas que se realizan diariamente en el interior del volcán de Pangea, donde los herpetólogos del parque explican aspectos clave sobre la biología, comportamiento y función ecológica de reptiles como la cascabel cornuda del desierto.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto