Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sumar defiende que la financiación singular no es exclusiva solo para Cataluña y apoya las exigencias de CHA y Compromís

Agencias
miércoles, 16 de julio de 2025, 10:42 h (CET)

Sumar defiende que la financiación singular no es exclusiva solo para Cataluña y apoya las exigencias de CHA y Compromís

Subraya que aunque hay diferencias en Sumar al final tendrán una posición común: Son una "orquesta" que toca una "misma melodía"

La coordinadora general de Sumar, Lara Hernández, ha defendido que la posición de Sumar es que el acuerdo de financiación singular con Cataluña no comporta "exclusividad" y quieren que se extienda a otras comunidades autónomas, a la par que ha apoyado las reivindicaciones al respecto de sus aliados de Chunta Aragonesista y Compromís.

Además, ha garantizado que "todas las voces que forman parte de Sumar", en relación a los distintos partidos de la coalición, tendrán una posición conjunta respecto a la reforma del sistema de financiación, dado que son "como una orquesta que tocan distintos instrumentos" pero con la "misma melodía".

De esta forma, ha agregado que tanto Chunta, Compromís, Més per Mallorca o los Comunes ponen de manifiesto los principales elementos a los que aspiran en la nueva financiación, como es preservar la solidaridad entre territorios y enfocar la financiación de "las personas".

En declaraciones a RNE, recogidas por Europa Press, ha subrayado que sobre entre el Gobierno y la Generalitat de Cataluña que siempre esa negociación bilateral ha abierto la puerta a una reforma global del sistema de financiación autonómica, que luego deriva en un diálogo multirateral con el conjunto de las autonomías.

No obstante, ha dicho que este acuerdo político "de calado" tiene que ser "refrendado y rematado" en un cambio de la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas, que requiere armar una mayoría en el Congreso para aprobarlo.

Por tanto, también ha querido poner encima de la mesa las exigencias de sus compañeros de Chunta Aragonesista y Compromís, dado que Aragón y Comunidad Valenciana son autonomías "infrafinanciadas" que merecen también una "revisión" de su financiación, como pasa con otras regiones como Murcia, Castilla-La Macha o Extremadura.

"Cataluña es una comunidad autónoma que está infrafinanciada pero también lo está la Comunidad Valenciana, Murcia, Castilla-La Mancha, Extremadura. Yo creo que este debate toca abrirlo", ha apuntado.

Con ello aludía a las advertencias que manifestaron ayer los diputados de Chunta y Compromís al subrayar que no darán su apoyo en el Congreso a un sistema de financiación que no otorgue a sus autonomías las mismas condiciones que a Cataluña o no compense los problemas de infrafinanciación.

La cuestión de la reforma de la financiación ha generado tensiones entre los partidos de Sumar aunque se aspira a tener una postura de consenso, dado que los Comunes o Més defienden el acuerdo con Cataluña mientras que Más Madrid pide que se garantice el principio de solidaridad.

A su ver, Hernández también ha reivindicado que Sumar quiere un sistema de financiación más justo que combata, por ejemplo, el "dumping fiscal" que despliega la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, con sus "regalos fiscales a los ricos".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto