Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sánchez viaja este miércoles a Mauritania para tratar de impulsar aún más la cooperación en materia migratoria

Agencias
miércoles, 16 de julio de 2025, 07:20 h (CET)

Sánchez viaja este miércoles a Mauritania para tratar de impulsar aún más la cooperación en materia migratoria

El país, con el que hay un acuerdo de migración circular, fue el principal punto de partida de inmigrantes en 2024

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viaja este miércoles a Mauritania para seguir impulsando la cooperación en materia migratoria con el fin de ayudar al país africano a afrontar la presión de la que es objeto y contener la salida de embarcaciones desde sus costas hacia las islas Canarias.

Pese a la colaboración que existe en esta materia con Mauritania desde hace años, el país fue el principal origen de llegada de inmigrantes irregulares a España en 2024, según el Informe de Seguridad Nacional 2024.

En concreto, según el Departamento de Seguridad Nacional (DSN), el año pasado se contabilizaron 25.081 inmigrantes que llegaron desde Mauritania a las cosas españolas, un dato que casi equivale a la suma de llegadas desde Marruecos (13.217) y Argelia (12.038), los principales países de salida tradicionalmente, y representa casi un tercio de las 61.372 llegadas por mar contabilizadas.

TERCERA VISITA A MAURITANIA EN AÑO Y MEDIO
Esta será la tercera visita de Sánchez a Mauritania en año y medio, tras la realizada en febrero de 2024 con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, y la efectuada a finales de agosto de ese año. En ambos casos, el fenómeno migratorio fue uno de los temas principales de los encuentros con el presidente del país, Mohamed Uld Ghazuani.

De hecho, en la visita de agosto, ambos países suscribieron un memorándum de entendimiento para proyectos de migración circular, es decir para la contratación temporal de trabajadores para determinados sectores, como el que ya hay con otros países como Marruecos.

Ahora, según señalan desde Moncloa, lo que busca Sánchez es "consolidar y expandir la cooperación en materia migratoria desde un enfoque integral" que no solo aborde la vertiente de seguridad y el desmantelamiento de las redes criminales de tráfico de personas, "sino también explorando vías de migración regular más allá de la circular".

PRIMERA RAN
Este será, pues, uno de los temas que se aborden en la primera Reunión de Alto Nivel (RAN) con Mauritania de este miércoles en Nuakchot, a la que asistirán la vicepresidenta tercera, Sara Aagesen, y los ministros de Exteriores, José Manuel Albares; Interior, Fernando Grande-Marlaska; Transportes, Óscar Puente; Inclusión, Elma Saiz; Transformación Digital, Óscar López, y Agricultura, Luis Planas.

La celebración de este tipo de cumbres está reservada solo a países con los que España mantiene una relación muy estrecha y sitúa a Mauritania al nivel de países como Marruecos y Argelia, con los que se han venido celebrando RAN desde hace años.

Es además una prueba de la importancia que España confiere a este país, al que considera un "socio clave para España y para la UE en el continente africano y en la región del Sahel", que el Gobierno considera prioritaria y donde la violencia yihadista amenaza con seguir extendiéndose más allá del foco en Malí, Burkina Faso y Níger.

El Gobierno también busca intensificar las relaciones empresariales, comerciales y de inversión con el país norteafricano con vistas a "promover un crecimiento económico inclusivo, sostenible y duradero". En este sentido, al término de la RAN, Sánchez tiene previsto clausurar el Foro Empresarial España-Mauritania que se celebrará en la capital mauritana coincidiendo con la cumbre.

Asimismo, se busca reforzar el compromiso de España con la prosperidad y el desarrollo sostenible de Mauritania, país prioritario para la cooperación española, y también ampliar la enseñanza del español, para lo que está prevista la apertura de una extensión del Instituto Cervantes en Nuakchot, que dependerá del Instituto Cervantes de Rabat.

La agenda de la visita prevé un encuentro bilateral del presidente del Gobierno con su homólogo mauritano, así como de los respectivos ministros con sus pares, tras lo cual habrá una sesión plenaria al término de la cual se adoptarán una declaración política y cuatro memorandos de entendimiento, así como una declaración de intenciones en materia de Seguridad Social, según han adelantado desde Moncloa.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto