Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Amnistía Internacional tacha de "vergonzoso" que la UE no suspenda sus relaciones comerciales con Israel

Agencias
miércoles, 16 de julio de 2025, 06:39 h (CET)

La decisión "es una traición cruel e ilegal al proyecto y la visión europeos", dice la secretaria general de la organización

Amnistía Internacional ha tachado este martes como "uno de los momentos más vergonzosos de la historia de la Unión Europea" la falta de decisiones tras la revisión de sus relaciones con Israel por los incumplimientos de éste país en materia de Derechos Humanos en su ofensiva contra la Franja de Gaza, pese a que el grupo de los Veintisiete mantendrá las represalias sobre la mesa para presionar al Ejecutivo israelí y que mejore la situación humanitaria, tras el compromiso alcanzado para aumentar la ayuda en el enclave.

"Esto será recordado como uno de los momentos más vergonzosos de la historia de la UE", ha afirmado la secretaria general de Amnistía Internacional, Agnès Callamard, en un comunicado de la organización. "Los líderes europeos han tenido la oportunidad de adoptar una postura de principios contra los crímenes de Israel, pero en su lugar le han dado luz verde para continuar con su genocidio en Gaza, su ocupación ilegal de todo el territorio palestino ocupado y su sistema de apartheid contra los palestinos", ha criticado.

Callamard ha considerado que "la negativa de la UE a suspender su acuerdo con Israel es una traición cruel e ilegal al proyecto y la visión europeos". La organización ha subrayado que "la propia revisión de la UE ha concluido claramente que Israel está violando sus obligaciones en materia de Derechos Humanos", criticando en consecuencia que sus miembros hayan optado por mantener el Acuerdo de Asociación "en lugar de respetar sus obligaciones internacionales y salvar vidas palestinas".

"Esto es más que cobardía política. Cada vez que la UE no actúa, aumenta el riesgo de complicidad en las acciones de Israel. Esto envía un mensaje extremadamente peligroso a los autores de crímenes atroces: no solo quedarán impunes, sino que serán recompensados", ha afirmado.

De esta manera, Callamard ha instado a los Estados miembros a "tomar cartas en el asunto y suspender unilateralmente toda forma de cooperación con Israel que pueda contribuir a sus graves violaciones del Derecho Internacional". En concreto, ha destacado como medidas a tomar "un embargo total de la exportación de armas y equipos de vigilancia y tecnología relacionada, y una prohibición total del comercio y la inversión en los asentamientos ilegales de Israel en los territorios palestinos ocupados".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto