Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Reino Unido evacuó en una operación secreta a 4.500 afganos tras una filtración de datos

Agencias
martes, 15 de julio de 2025, 23:27 h (CET)

Miles de afganos que colaboraron con las autoridades británicas han sido evacuados a Reino Unido bajo una operación secreta organizada después de que un funcionario británico filtrara inadvertidamente sus datos personales tras haber solicitado salir del país cuando los talibán tomaron el poder en Afganistán.

El error --que tuvo lugar en febrero de 2022 por parte de un funcionario anónimo-- expuso la información personal de cerca de 20.000 personas que habían solicitado mudarse a Reino Unido. El Gobierno de Rishi Sunak se enteró en agosto de 2023, cuando algunos datos aparecieron en la red social Facebook.

Las autoridades, que en abril de 2024 pusieron en marcha un plan de respuesta para quienes figuraban en la lista filtrada, intentaron mantener en secreto el caso mediante una orden judicial que impedía que se hicieran públicas hasta que un juez del Tribunal Superior ha dictaminado que la orden de silencio debía levantarse.

Ahora, el Gobierno de Keir Starmer ha reconocido los hechos: el ministro de Defensa, John Healey, ha ofrecido este martes ante la Cámara de los Comunes una "sincera disculpa" en nombre del Ejecutivo por la filtración, que incluye los nombres y datos de contacto de los solicitantes, así como las identidades de sus familiares.

Alrededor de 4.500 personas, incluidos 900 miembros de la Ruta de Respuesta a Afganistán y aproximadamente 3.600 familiares, han sido trasladadas a Reino Unido o están de camino. Además, se estima que unas 600 personas más y sus familiares serán reubicadas antes de que finalice el programa, con el objetivo de evacuar a un total de 6.900 personas.

El plan ha supuesto un coste de 400 millones de libras (461,5 millones de euros), según ha explicado el titular de la cartera ministerial, si bien se espera que ascienda a unos 850 millones de libras (980,8 millones de euros). Los costos proyectados del programa podrían incluir gastos de reubicación, alojamiento temporal o costes legales.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto