Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Pradales pide a Sánchez "poner orden" en su Gobierno ante determinadas concepciones centralistas para cumplir lo pactado

Agencias
martes, 15 de julio de 2025, 21:31 h (CET)

Pradales pide a Sánchez

Dice que se han logrado acuerdos relevantes pero no todo lo acordado y reclama "frenar inercias que tratan de poner todo tipo de obstáculos"

El Lehendakari, Imanol Pradales, ha pedido al presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, que "ponga orden" dentro de su Gobierno porque es necesario "aumentar "el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado" para las transferencias, ya que observan concepciones "centralistas" y p el Gobierno español en su conjunto "se aplique e implique para frenar inercias e intereses que tratan de poner todo tipo de obstáculos".

El Lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez han acordado el traspaso a Euskadi de cuatro prestaciones no contributivas -tres prestaciones familiares y el subsidio especial por nacimiento-, así como la gestión de las prestaciones económicas del seguro escolar, todo ello dentro del primer bloque de la transferencia de la gestión de la Seguridad Social a Euskadi.

Además, se ha pactado el traspaso a Euskadi del Centro Nacional de Verificación de Maquinaria (CNMV), con sede en Barakaldo, y las funciones y servicios en salvamento marítimo en aguas territoriales del Estado correspondientes al litoral vasco.

Pradales ha indicado que, por una parte, se ha avanzado y se han alcanzado "acuerdos muy relevantes de la agenda vasca", pero, por otro lado, ha subrayado que este avance no se corresponde completamente con los objetivos que habían acordado en noviembre de 2024.

Por ello, ha reiterado que los acuerdos están "para cumplirse" y, por ello, ha solicitado a Pedro Sánchez "la máxima exigencia interna para garantizar el cumplimiento de lo acordado".

"Reconozco voluntad política por su parte, pero es exigible un mayor liderazgo y coordinación en su Gobierno que remueva los obstáculos administrativos y las resistencias políticas que nos estamos encontrando", ha remarcado.

En este sentido, ha advertido de que siguen observando concepciones "centralistas o centralizadoras" que, según ha apuntado, "no se corresponden con los acuerdos previamente alcanzados ni con el espíritu y la letra del Pacto político estatutario".

Por ello, ha solicitado al presidente del Gobierno que "ponga orden" porque es necesario aumentar "el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado".

"DISPUTAS Y ENCUENTROS"
Pradales ha añadido que, en el "escenario de disputa y desencuentro político" que se vive en el Estado las reuniones como la de hoy demuestran "el valor de la vía del diálogo, la negociación y la colaboración" y ha subrayado que los acuerdos representan la mejor expresión de la acción política e institucional en beneficio de la ciudadanía".

"La pregunta que nos hacemos es: ¿por qué no ha sido posible avanzar en mayor medida? Es evidente que la "voluntad política" debe ser acompañada por una mayor "resolución política", ha apuntado.

Por ello, ha reiterado la necesidad de que el Gobierno español en su conjunto "se aplique e implique para frenar inercias e intereses que tratan de poner todo tipo de obstáculos".

"Reitero la necesidad de que el Gobierno español en su conjunto se aplique e implique para frenar inercias e intereses que tratan de poner todo tipo de obstáculos. En todo caso, hemos avanzado. No todo lo que habíamos acordado. Tampoco todo lo deseado. El tiempo corre, el calendario nos interpela y el pacto obliga. El Gobierno Español tendrá la reválida antes de finalizar este año. Hemos establecido unos objetivos ambiciosos para la próxima Comisión Bilateral", ha añadido.

Entre los avances acordados, ha destacado que la puerta de la gestión del régimen económico de la Seguridad social "ha permanecido cerrada a cal y canto con 46 candados" y ahora "por fin se ha abierto".

También ha apuntado que se abre "la puerta por primera vez a la transferencia de la gestión aeroportuaria a Euskadi", ya que se ha acordado crear una subcomisión de infraestructuras aeroportuarias que estudiará la viabilidad y las distintas fórmulas de cara a que Euskadi "coparticipe en la gestión, conectividad y competitividad de los aeropuertos de interés general situados en Euskadi".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto