Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Pilar Alegría: "El Mundial de 2030 será una oportunidad para mostrar al mundo la España del siglo XXI"

Agencias
martes, 15 de julio de 2025, 20:12 h (CET)

Pilar Alegría:

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha presidido este martes la reunión constituyente de la Comisión Interministerial que coordinará los preparativos y la organización del Mundial masculino de fútbol de 2030, descrito por la propia Alegría como "una extraordinaria oportunidad para transformar, para inspirar, para unir y para mostrar al mundo la España del siglo XXI".

Celebrada en la sede del Consejo Superior de Deportes (CSD) en Madrid, esta reunión fue para la ministra "un momento trascendente para el que será el mayor acontecimiento deportivo en nuestro país desde los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Barcelona 1992". "La organización del Mundial de 2030 es una muestra de la confianza de la FIFA en nuestra manera de hacer las cosas", dijo Alegría, según citó el CSD en una nota de prensa.

"Desde la exigencia y con una demostrada capacidad organizativa, España ha sido en los últimos años un gran anfitrión de importantes eventos de índole cultural, social y, por supuesto, deportiva", añadió una Alegría que preside esta Comisión Interministerial. Por su parte José Manuel Rodríguez Uribes, presidente del CSD, ejerce como vicepresidente.

En este órgano están representados los 15 ministerios con los que el Gobierno de España responderá a desafíos de seguridad, movilidad, sostenibilidad y logística. "No en vano, la organización de la cita mundialista de 2030 exigirá un enorme despliegue de recursos públicos, técnicos y humanos", aclaró el comunicado oficial del CSD.

Todos los ministerios serán los encargados de formular propuestas de modificación normativa y de supervisar las actuaciones de los diferentes Ministerios y organismos públicos. "Esta estructura permitirá igualmente realizar un seguimiento eficaz y continuo de los compromisos adquiridos con la FIFA y establecer el marco de colaboración con la Real Federación Española de Fútbol (RFEF)", puntualizó el texto de prensa.

"ESTE MUNDIAL VA A PERMITIR QUE ESPAÑA ACELERE LA MODERNIZACIÓN DE SUS INFRAESTRUCTURAS"

"Es indudable que este Mundial va a permitir que España acelere la modernización de sus infraestructuras deportivas y urbanas y que invirtamos de una manera estratégica en el legado económico y social", dijo Alegría. "Diferentes estudios subrayan de una manera positiva el impacto directo e indirecto de un evento de este tipo, que permite incentivar el empleo y dinamizar sectores clave, como el turismo, la construcción o el comercio, así como mejorar los servicios públicos. Este Mundial debe ser de todos y para todos", subrayó la ministra.

La Comisión Interministerial liderará el contacto con los respectivos Gobiernos de Portugal y Marruecos, con quienes España comparte la organización de este campeonato de la FIFA. "También se encargará de fomentar la colaboración público-privada y de promover actividades vinculadas al torneo, asegurando su máxima difusión", resaltó la nota.

"Este acontecimiento va más allá del ámbito estrictamente deportivo. Constituye una extraordinaria oportunidad para transformar, para inspirar, para unir y para mostrar al mundo la España del siglo XXI. Somos un país abierto, moderno, diverso, innovador y profundamente comprometido con los valores de la igualdad y la integración, con la sostenibilidad y con los derechos humanos; que, además, tiene la experiencia, la capacidad y la voluntad de asumir este reto con altura de miras", concluyó Alegría.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto