Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Hazte Oír pide a Exteriores que actúe para evitar la salida del hermano de Sánchez a Japón

Agencias
martes, 15 de julio de 2025, 19:20 h (CET)

Hazte Oír pide a Exteriores que actúe para evitar la salida del hermano de Sánchez a Japón

La asociación Hazte Oír ha pedido al Ministerio de Asuntos Exteriores que actúe para evitar la marcha a Japón de David Sánchez Pérez-Castejón, hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Hazte Oír, en un escrito presentando ante dicho ministerio, ha puesto en su conocimiento la posible existencia de un "intento de fuga" por parte de David Sánchez, acusado de delitos de tráfico de influencias, prevaricación y "nombramiento ilegal" en la Diputación de Badajoz.

Así, la asociación, que actúa como una de las acusaciones populares en el procedimiento penal, ha recordado que el pasado 30 de mayo de 2024 fueron incoadas por parte del Juzgado de Instrucción nº 3 de Badajoz las diligencias previas, siendo investigados en este contexto, entre otros, David Sánchez.

Tras la práctica de las oportunas diligencias de investigación "se confirmó la existencia inequívoca de claros indicios de delito" por parte del hermano del presidente del Gobierno, razón por la cual se dictó auto de transformación a procedimiento abreviado y, en fecha 22 de mayo de 2025, auto de apertura de juicio oral.

De esta manera, David Sánchez consta en el procedimiento abreviado como acusado de delitos de tráfico de influencias, prevaricación y "nombramiento ilegal", enfrentándose a penas de prisión por el presunto "trato favorable" que recibió para obtener un cargo en la Diputación de Badajoz.

"Trato favorable que podría derivar de la posición de su hermano en el Partido Socialista Obrero Español, Pedro Sánchez, actual - por ahora - presidente del Gobierno", ha señalado en la denuncia.

Hazte Oír también ha recordado que, una vez acordada la apertura de juicio oral, otro de los encartados, el expresidente de la Diputación de Badajoz y secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, buscó aforarse "de manera provocada, con intención, según gran parte de los medios, de buscar un trato "más favorable" habiendo rechazado el TSJEx tal posibilidad, por entenderla provocada y de mala fe".

"Si hubiera prosperado tal estrategia, se hubiera visto beneficiado por la misma el señor David Sánchez", ha incidido la asociación.

En esta línea, ha apuntado que este martes, día 15, Hazte Oír ha tenido conocimiento por publicaciones periodísticas del hecho de que, enfrentándose a "relevantes penas de prisión", el hermano del presidente del Gobierno ha obtenido el visado de reagrupación familiar para marcharse a Japón, teniendo hasta final de julio para marchar a dicho país antes de que el visado caduque.

En este contexto se han podido "dar irregularidades", según Hazte Oír, como que David Sánchez haya solicitado el visado en el consulado japonés en Madrid y no en el de Lisboa, todo ello "a pesar de afirmar tener residencia en Portugal. Además, no hay tratado bilateral de extradición entre España y Japón".

"Existen por tanto claros indicios de que, ante la posibilidad de entrar en prisión por la presunta comisión de múltiples delitos, el hermano del presidente del Gobierno tiene actualmente un plan para trasladarse cuanto antes a Japón, fugándose y sustrayéndose de la acción de la Justicia", ha apuntado.

Por ello, a través del escrito presentado, Hazte Oír ha solicitado que se lleve a cabo las acciones oportunas para evitar la salida de David Sánchez del territorio nacional, pues "en caso de inacción" se dará una "indudable apariencia" de que quien está acusado de recibir "trato de favor también recibe dicho trato favorable por parte de las instituciones para fugarse y, sobre todo, evitar las consecuencias de sus delitos y quedar impune, todo ello por razón del cargo que su hermano, Pedro Sánchez, ostenta".

Además, ha recalcado que, en cualquier caso, "nunca hubo certeza del domicilio real y concreto" de David Sánchez, y que, por otra parte, todo investigado tiene obligación de indicar los cambios de domicilio al juzgado, "no constando a esta parte haya comunicado al juzgado su intención de cambio de domicilio".

Por todo lo expuesto, Hazte Oír ha solicitado al Ministerio de Asuntos Exteriores que ejerza sus competencias para evitar la posible fuga de David Sánchez, garantizando así su "sujeción al proceso penal que contra él existe y evitando cualquier trato de favor por razón de su relación familiar con Pedro Sánchez Pérez-Castejón".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto