Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Siria cataloga de "flagrante violación de la soberanía" los ataques israelíes en el sur del país

Agencias
martes, 15 de julio de 2025, 19:11 h (CET)

EEUU dice tener "conversaciones directas" con todas las partes
El Ministerio de Exteriores de Siria ha condenado este martes los recientes bombardeos del Ejército israelí contra las fuerzas sirias en la ciudad de Sueida, en el sur del país, unos ataques que constituyen una "flagrante violación de la soberanía nacional" y del Derecho Internacional.

"La parte israelí tiene plena responsabilidad por este ataque y sus consecuencias", ha subrayado en un comunicado en el que critica "la continua agresión e injerencia extranjera" por parte de Israel, a quien acusa de violar la carta de Naciones Unidas.

Asimismo, ha instado a la ONU, al Consejo de Seguridad y a toda la comunidad internacional a "asumir sus responsabilidades jurídicas y humanitarias", condenando esta "atroz agresión". "El Estado sirio afirma su compromiso de proteger a todos sus ciudadanos sin excepción, especialmente a nuestros hermanos drusos", ha resaltado.

El Ejército israelí ha confirmado en un breve comunicado que el objetivo de estos nuevos ataques, lanzados tras otros bombardeos el lunes, han sido "vehículos militares de las fuerzas del régimen sirio", así como "radares" y "carreteras de acceso", con el objetivo de "afectar su llegada a la zona".

En paralelo, las autoridades de Siria han declarado un "alto el fuego total" en Sueida tras tres días de combates entre milicias drusas y beduinas, unos enfrentamientos que han dejado más de un centenar de muertos, horas después de que Damasco anunciara la entrada de sus fuerzas de seguridad en esta localidad.

El Ministerio de Exteriores de Jordania ha aplaudido el alto el fuego alcanzado en Sueida y ha enfatizado "la necesidad de mantener la calma y la moderación, garantizando la prevención del derramamiento de sangre en Siria, la protección de la población civil, la aplicación de la ley y el ejercicio de la soberanía siria en todo su territorio".

De la misma forma, la cartera de Exteriores de Arabia Saudí ha expresado "satisfacción" por las medidas tomadas por el Gobierno sirio en aras de "lograr la seguridad y la estabilidad", así como "preservar la paz civil" en el país.

EEUU TIENE "CONVERSACIONES DIRECTAS" CON LAS PARTES
El enviado de Estados Unidos para Siria, Tom Barrack, ha afirmado en un mensaje publicado en la red social X que Washington "mantiene conversaciones directas, activas y productivas con todas las partes para impulsar la calma y la integración".

Las autoridades instauradas tras la caída del régimen de Bashar al Assad en diciembre de 2024 a causa de una ofensiva de yihadistas y rebeldes encabezados por Hayat Tahrir al Sham (HTS) han hecho frente a diversos problemas de seguridad, algunos de ellos de tinte sectario, pese a las promesas del nuevo presidente de transición y antiguo líder de HTS, Ahmed al Shara --antes conocido como Abú Mohamed al Golani--, para estabilizar la situación.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto