Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Transparencia exige a Presidencia que aclare por qué Begoña Gómez tiene 'email' de Moncloa si no está contratada

Agencias
martes, 15 de julio de 2025, 18:14 h (CET)

Transparencia exige a Presidencia que aclare por qué Begoña Gómez tiene 'email' de Moncloa si no está contratada

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado al Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes a atender la solicitud presentada por un particular para conocer por qué Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, tiene una cuenta de 'email' dependiente de Moncloa sin ostentar ningún cargo en la administración.

Así lo ha dictado el órgano que vela por el cumplimiento de la Ley de Transparencia en una resolución, recogida por Europa Press, en la que, ante el silencio de la administración obligan al Ejecutivo a responder en un plazo máximo de 10 días a la información solicitada y además remitir una copia al mismo Consejo de Transparencia.

En concreto, la persona que se dirigió al departamento que dirige Félix Bolaños el pasado mes de noviembre quería saber "qué cargo ostenta Gómez para tener un email con dominio de 'presidencia.gob.es'? y ¿por qué alguien sin cargo tiene un email con ese dominio?". "¿Tuvo la esposa del anterior presidente de Gobierno un email con el dominio presidencia.gob.es?", concluye la pregunta registrada.

Ante la ausencia de respuesta del Ejecutivo, el demandante presentó una reclamación en marzo de este mismo año ante el Consejo de Transparencia, tras esta, el propio Consejo remitió la solicitud pertinente al Ministerio pero tampoco recibió respuesta.

"La falta de respuesta a la solicitud de acceso y al requerimiento de alegaciones de este Consejo no puede dejar sin eficacia el ejercicio de un derecho de rango constitucional, como es el derecho de acceso a la información pública", sostiene el organismo.

MONCLOA TIENE QUE PRONUNCIARSE POR LA ASESORA DE BEGOÑA
Aunque no ha sido la única resolución que el Consejo de Transparencia ha tramitado sobre la esposa de Sánchez. También en noviembre, un demandante, solicitó al ministerio de Presidencia que aclarase si la información que se estaba publicando en los medios de comunicación relativas a una asesora de Begoña Gómez era cierta.

Concretamente pedía saber si la persona en cuestión a la que se referían los medios era "asesora de Moncloa" y de ser así, conocer en qué fecha fue contratada y en qué número del Boletín Oficial del Estado (BOE) se publicó dicha contratación.

Sin embargo, ni el demandante, ni posteriormente el órgano supervisor recibieron respuesta por parte de la Administración a las cuestiones planteadas.

Por ello, el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno insta ahora al Ejecutivo a estimar la reclamación interpuesta ante el ministerio y a responder en un plazo máximo de 10 días a las preguntas planteadas por el demandante. Además, en ese mismo plazo, el ministerio de Bolaños deberá remitir a Transparencia una copia de la información enviada al solicitante.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto