Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ya disponible Blood Line: A Rebel Moon Game, el nuevo juego de Netflix para luchar contra el Imperio de Mundo Madre

Agencias
martes, 15 de julio de 2025, 17:59 h (CET)

Ya disponible Blood Line: A Rebel Moon Game, el nuevo juego de Netflix para luchar contra el Imperio de Mundo Madre

MADRID, 15 (Portaltic/EP)
Netflix ha lanzado oficialmente su nuevo juego móvil exclusivo Blood Line: A Rebel Moon Game, un título de acción cooperativo basado en la saga de ciencia ficción en el que los jugadores podrán vivir "historias épicas" al unirse a una rebelión encubierta para recuperar su planeta del titánico Mundo Madre.

A cargo del estudio de videojuegos Super Evil Megacorp, creador de otros títulos como Teenage Mutant Ninja Turtles: Splintered Fate, este título presenta una historia original e independiente protagonizada por un nuevo grupo de reclutas rebeldes.

En concreto, Blood Line: A Rebel Moon Game pone a los jugadores en la piel de un nuevo recluta rebelde que planea unirse a la lucha y enfrentarse a las fuerzas del Imperio que somete a su planeta, con sede en el Mundo Madre.

Así, esta nueva incursión en la ópera espacial de Zack Snyder es una aventura de acción que, según ha detallado Netflix, "resultará familiar" a cualquier jugador que haya superado una mazmorra infestada de monstruos en el juego Diablo o se haya enfrentado a hordas de autómatas robóticos en Helldivers.

Concretamente, la batalla contra este Mundo Madre se desarrollará a lo largo de múltiples misiones llenas de acción, y requerirá diversas habilidades por parte del jugador para superar desde enfrentamientos que utilizarán toda la pantalla hasta asesinatos de "precisión quirúrgica".

Sin embargo, al ser un juego de rol de acción, los usuarios podrán equiparse con un arsenal de armas de cuerpo a cuerpo y a distancia, así como con habilidades y destrezas que podrán evolucionar mediante sistemas de progresión a lo largo del juego. Además, también se incluye un modo de combate ultrarrápido desde una perspectiva cenital, de forma similar a los juegos de mazmorras de 'hack and slash'.

Netflix ha detallado además que Blood Line cuenta con la participación del elenco original, aunque presenta distintos tipos de personajes como son los Bannerguard, Evoker, Kindred y Forsaken, que cuentan con su propio estilo de juego, armas, habilidades y destrezas para su disciplina.

LUCHA CONTRA EL IMPERIO EN COOPERATIVO
Además de todo ello, los usuarios pueden vivir las aventuras de Blood Line: A Rebel Moon Game con hasta cuatro jugadores más en el modo cooperativo en línea.

De esta forma, los jugadores podrán convocar a amigos o formar su propio grupo de jugadores para tener ayuda a la hora de enfrentarse a los enemigos que protegen el Imperio.

Con todo, Blood Line ya está disponible de forma exclusiva y gratuita para los usuarios suscritos a Netflix, sin compras dentro de la aplicación, anuncios, ni cargos adicionales, y se puede jugar tanto en dispositivos iOS como en Android.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto