Noruega, con futbolistas más determinantes, e Italia, con mejor ranking, ya empataron en los dos partidos de la fase de clasificación al torneo
Las selecciones de Noruega e Italia abren este miércoles los enfrentamientos de cuartos de final de la Eurocopa femenina, que se está disputando en Suiza, y se ven las caras en el torneo 20 años después, con un claro favoritismo del combinado escandinavo, uno de los candidatos al título y que llega con pleno de triunfos en la fase de grupos, mientras las transalpinas buscan dar la sorpresa para avanzar a unas semifinales continentales por primera vez desde 1997. El Stade de Genève en Ginebra (Suiza) acoge este miércoles (21.00 horas) el primero de los cruces de cuartos de final de la EURO femenina, entre Noruega e Italia, un duelo que será más igualado de lo que dice el papel y la teoría. Y es que, aunque el equipo escandinavo presume de una mayor calidad individual y experiencia en estas lindes, con jugadoras como Ada Hegerberg, Caroline Graham Hansen, Frida Leonhardsen-Maanum, Guro Reiten o Ingrid Engen, el conjunto del sur de Europa presenta un sistema duro y difícil de romper. De hecho, Italia no ha perdido ninguno de los últimos tres encuentros directos con Noruega, con una victoria (2-1) en la Copa Algarve y dos empates (1-1 y 0-0) en la fase de clasificación a la Eurocopa. Además, al combinado nacional entrenado por Andrea Soncin le respalda el ranking FIFA, en el que ocupan el puesto 13, por el 16 para la selección noruega. El combinado escandinavo fue uno de los motores y selecciones más pujantes en los inicios del fútbol femenino, campeona de Europa en 1987, del mundo en 1995 y oro olímpico en el 2000, pero en los últimos años ha perdido fuerza. Es más, en el torneo continental, acumula dos ediciones sin pasar de la fase de grupos, desde que en 2013 fueron segundas en la EURO. Y hay que remontarse a hace dos décadas para hablar de la última vez que Noruega e Italia se vieron las caras en una Eurocopa. Fue en la edición de 2005, en un partido de la fase de grupos que sigue siendo -junto a otras tres goleadas- el partido con más goles del torneo (5-3 para las escandinavas). Este cruce de cuartos de final es una gran oportunidad para ambas selecciones, que no están entre las quinielas de candidatas al título, para avanzar a semifinales y meterse entre los mejores equipos, algo que Noruega no logra desde 2013, cuando fue subcampeona, e Italia, desde 1997, aunque entonces se avanzaba directamente a esas 'semis' desde la fase de grupos. Además, ser un enfrentamiento de dos estilos muy diferentes. Noruega, que llega con pleno de victorias sobre Suiza, Finlandia e Islandia, se refugia en un juego más combinativo y una gran calidad en sus atacantes, mientras que el estilo de Italia, con jugadoras como Cristiana Girelli, Arianna Caruso o Sofia Cantore, es mucho más directo, sin necesidad de dar demasiados pases antes de plantarse en el área rival, con un centro del campo muy fuerte. Seguramente, siguiendo un planteamiento muy parecido al del encuentro frente a España, el último de la fase de grupos que se saldó con derrota para Italia (1-3). Pero el conjunto del sur de Europa ya había hecho su trabajo previamente, ganando a Bélgica (0-1) y empatando (1-1) frente a Portugal, por lo que solo han marcado tres goles en lo que va de Eurocopa.
|