Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Banco Central prohíbe las interacciones con una institución financiera acusada de lazos con Hezbolá

Agencias
martes, 15 de julio de 2025, 17:37 h (CET)

EEUU considera que la medida es "un paso en la dirección correcta": "Es un logro valioso y necesario"

El Banco Central de Líbano ha prohibido a las instituciones financieras del país mantener interacciones directas o indirectas con la organización Al Qard al Hasán, acusada de mantener lazos con el partido-milicia chií Hezbolá y objetivo de bombardeos israelíes durante el conflicto entre 2023 y 2024.

El banco ha señalado en una circular publicada en su página web que estas instituciones "tienen prohibido participar en cualquier transacción financiera, comercial o de otro tipo" con "asociaciones y organismos sin licencias", entre los que destaca Al Qard al Hasán y otras compañías "incluidas en las listas de sanciones internacionales".

Así, ha destacado que "el incumplimiento de las disposiciones de esta decisión expone a los infractores a acciones legales y medidas que pueden incluir la suspensión o revocación de la licencia, la congelación de cuentas y activos y la remisión del caso a la Comisión Especial de Investigación".

"El Banco de Líbano adoptará todas las medidas administrativas y legales pertinentes para asegurar la aplicación de las disposiciones de esta decisión", ha resaltado, antes de agregar que la medida entrará en vigor "inmediatamente después de su publicación" en el Boletín Oficial.

La nota, firmada por el gobernador del Banco de Líbano, Karim Suhaid, afirma que la decisión afecta además a la Compañía Sayed al Shuhada Company y a la Compañía Al Imdad para Financiación e Inversiones, sin que estos organismos hayan reaccionado por ahora a la medida.

El Gobierno de Estados Unidos ha reaccionado a la medida, que ha considerado que es "un paso en la dirección correcta" por parte del Gobierno libanés de cara a "controlar el flujo de fondos de la milicia Hezbolá, que se canalizaba a través de Al Qard al Hasán".

"La transparencia y la armonización de todos los intermediarios financieros de Líbano bajo la supervisión del Banco Central es un logro valioso y necesario", ha manifestado el enviado de Estados Unidos para Siria, Tom Barrack, a través de su perfil en la red social X.

Al Qard al Hasán, fundada en 1983, se describe como una organización caritativa que facilita préstamos sin intereses. El organismo, que tiene decenas de sucursales, principalmente en zonas de mayoría chií de Beirut y el sur y el este de Líbano se encuentra desde 2007 bajo sanciones de Estados Unidos, que lo acusa de facilitar operaciones financieras de Hezbolá.

Por su parte, Israel declaró en octubre de 2024 a la organización como un grupo terrorista como parte del "esfuerzo económico en el que se ha embarcado el aparato de seguridad israelí" para combatir a Hezbolá y a sus ramas terroristas", en medio de los enfrentamientos con el grupo chií a raíz de los ataques perpetrados el 7 de octubre de 2023 por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras facciones palestinas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto