Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Alejandro Amenábar y Fundación Loewe, entre los galardonados en los Premios a la Cultura Europea de El Español

Agencias
martes, 15 de julio de 2025, 16:26 h (CET)

Alejandro Amenábar y Fundación Loewe, entre los galardonados en los Premios a la Cultura Europea de El Español

El Palacio de Carlos V ha acogido este martes la primera edición de los Premios Granada a la Cultura Europea, organizados por el periódico digital El Español, en una ceremonia que ha reunido a destacadas figuras del mundo de la cultura y de las instituciones. El acto ha servido para reconocer la trayectoria del cineasta Alejandro Amenábar y el compromiso con el mecenazgo de la Fundación Loewe, así como para reafirmar el papel de la capital de la Alhambra como "ciudad cultural de referencia".

Los galardones, que nacen con vocación de continuidad, distinguen a personas e instituciones cuya labor tiene un impacto significativo en la vida sociocultural de Granada y, al mismo tiempo, proyectan la riqueza y diversidad del panorama cultural español desde una perspectiva europea, según ha informado el Ayuntamiento de Granada en una nota de prensa.

En esta edición inaugural se han concedido estas dos distinciones principales: el Premio Granada a la Cultura Europea por su trayectoria, entregado al propio Amenábar, y el galardón por mecenazgo, recogido por Sheila Loewe, presidenta de la citada fundación.

La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha presidido el acto junto al presidente ejecutivo y director de El Español, Pedro J. Ramírez, y la vicepresidenta ejecutiva del medio, Cruz Sánchez de Lara. Ha sido la regidora grandina quien ha entregado personalmente el galardón a Sheila Loewe y quien ha valorado "el papel estratégico de la cultura para el futuro de la ciudad".

"Tenemos el talento, los espacios, la experiencia organizativa y la voluntad de seguir creciendo desde la cultura. Hoy lo hemos vuelto a demostrar", ha afirmado la alcaldesa, subrayando la dimensión transformadora del sector cultural en el desarrollo de la ciudad. La entrega de los galardones forma parte de una agenda cultural de tres días que convertirá a Granada en un auténtico "laboratorio de liderazgo, arte y pensamiento".

Lo hará con una programación abierta que incluye la grabación de pódcast, clubes de lectura, veladas literarias y una alfombra cultural que conecta enclaves emblemáticos de la ciudad, desde el Parador hasta el Generalife. Esta iniciativa refuerza el carácter participativo y transversal de la cultura en la ciudad, y conecta directamente con el impulso estratégico que representa la candidatura de Granada a Capital Europea de la Cultura 2031.

Alejandro Amenábar, con once Premios Goya, un Óscar, un Globo de Oro y más de 30 años de carrera, es uno de los directores españoles más reconocidos a nivel internacional. Por su parte, la Fundación Loewe, creada en 1988, ha sido distinguida por su labor de mecenazgo y su compromiso con la promoción de la creatividad, la formación y la preservación del patrimonio en disciplinas como la poesía, la danza, la fotografía, el arte y la artesanía.

Con esta primera edición, los Premios Granada a la Cultura Europea consolidan una nueva plataforma de reconocimiento y proyección, y al mismo tiempo refuerzan el camino de la ciudad hacia su designación como Capital Europea de la Cultura en 2031, consolidando su perfil como ciudad de referencia en el sur de Europa.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto