Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Vox ensalza el Valle de los Caídos en Bruselas y diez eurodiputados españoles señalan a Metsola por permitirlo

Agencias
martes, 15 de julio de 2025, 16:19 h (CET)

Vox ensalza el Valle de los Caídos en Bruselas y diez eurodiputados españoles señalan a Metsola por permitirlo

Vox ha ensalzado este martes el Valle de los Caídos con una exposición en el Parlamento Europeo titulada 'La Cruz como símbolo de las raíces cristianas', criticada por los eurodiputados españoles del Grupo de Memoria Democrática, quienes consideran que se trata de una "operación de blanqueamiento del fascismo" y han exigido a la presidenta de la Eurocámara, Roberta Metsola, que pida disculpas por permitirla.

Los eurodiputados del Grupo de Memoria ya solicitaron este lunes por carta al Parlamento Europeo la retirada de la exposición por considerarla "incompatible" con los valores y normas que rigen la Eurocámara.

En concreto, firmaron esta misiva Oihane Agirregoitia (PNV), Jaume Asens (Sumar), Pernando Barrena (EH Bildu), Estrella Galán (Sumar), Juan Fernando López Aguilar (PSOE), Vicent Marzà (Compromìs), Ana Miranda (BNG), Irene Montero (Podemos), Diana Riba (ERC) e Isabel Serra (Podemos).

Pese a las quejas, la exposición se ha inaugurado a las 12:30 de este martes con la intervención del jefe de la delegación de Vox en la Eurocámara, Jorge Buxadé, quien ha agradecido a la institución haber "vencido los intentos de boicotear" lo que ha definido como un "acto de expresión cultural y espiritual".

"Los que envían cartas a Metsola para que no podamos hacer la exposición representan la Europa que cancela, sanciona y prohíbe y que llama a las cacerías de españoles en Torre Pacheco", ha incidido Buxadé, en referencia a quienes han criticado la muestra, a cuya inauguración han asistido también los exintegrantes del partido de Alvise Pérez, Se Acabó La Fiesta (SALF), Diego Solier y Nora Junco.

Al respecto, el eurodiputado socialista Juan Fernando López Aguilar ha acusado a Vox de seguir refiriéndose al Valle de Cuelgamuros como 'Valle de los Caídos' y ha lamentado que la Eurocámara haya autorizado una exposición que ve "completamente incompatible con el reglamento", al tiempo que ha acusado a los portavoces de Vox de haberse "permitido el lujo de glorificar los actos de violencia" cuando "están sacudiendo Torre Pacheco".

"El Parlamento Europeo no puede amparar este tipo de propaganda fascista, sobre todo porque primero se normaliza y después esos fascistas hacen como ha pasado en Torre Pacheco: difunden bulos, difunden mentiras para perseguir a migrantes y se organizan para sembrar el terror", ha añadido, por su lado la eurodiputada de Podemos Irene Montero, quien ha señalado también a la presidenta de la cámara, Roberta Metsola, por permitir la exposición.

Asimismo, ha lamentado la situación en el municipio murciano de Torre Pacheco el eurodiputado de Compromís Vicent Marzà, quien ha acusado a Vox de "proteger a los franquistas", razón por la que ve "tan importante desenmascarar que se iba a realizar este acto" en el Parlamento Europeo para "exigir con contundencia que fuera ilegalizado".

En la misma línea, Diana Riba, de ERC, ha avanzado que el Grupo de Memoria Democrática tomará medidas para que esto no vuelva a suceder, a lo que ha añadido que, "por suerte, van a ser muy pocos los que tengan que ver esta vergüenza de exposición en el Parlamento", ha apostillado, debido al parón estival en la Eurocámara.

"No podemos seguir blanqueando el fascismo y lamentablemente vemos como las instituciones europeas se están prestando a ello. Metsola ha recibido nuestra carta, hemos pedido que se desautorizara esta exposición y sin embargo no ha puesto ni un impedimento a que esto se haga", ha reprobado la eurodiputada de Sumar Estrella Galán.

Más tajante se ha mostrado la eurodiputada del BNG Ana Miranda, quien ha instado, en nombre de todo el Grupo de Memoria Democrática, a la presidenta Roberta Metsola a "pedir disculpas públicas" por haber autorizado una exposición que "exalta el fascismo".

Por su lado, fuentes parlamentarias consultadas por Europa Press han explicado que los eurodiputados tienen la posibilidad de celebrar actos culturales o exposiciones en la Eurocámara y que cada uno de ellos tiene derecho a patrocinar hasta dos actos por legislatura, aunque estos deben ser autorizados previamente, como fue el caso de esta exposición.

No obstante, las mismas fuentes han precisado que el responsable administrativo a cargo --una figura conocida como cuestor-- puede suspender una exhibición si las reglas son violadas, por ejemplo, si afecta la dignidad del Parlamento Europeo.

En este caso, la exposición obtuvo el visto bueno del cuestor polaco Kosma Zlotowski, que pertenece al grupo de extrema derecha de los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR, por sus siglas en inglés), algo que también han criticado los eurodiputados del Grupo de Memoria.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto