Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Regantes respaldan la ILP para modificar la Ley de Aguas tras la dana: está "totalmente alineada" con sus peticiones

Agencias
martes, 15 de julio de 2025, 14:13 h (CET)

Regantes respaldan la ILP para modificar la Ley de Aguas tras la dana: está

La Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España (FENACORE) ha respaldado la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que quiere modificar la Ley de Aguas tras la dana de Valencia y ha pedido que la norma contemple la protección de la vida con las obras hidráulicas de regulación y de laminación de avenidas.

Así, incide en que la defensa que hace de las obras hidráulicas de regulación y de laminación de avenidas se encuentra "totalmente alineada con la ILP". Entre otras cosas, los regantes han vuelto a pedir que se destinen más recursos a los embalses como principales infraestructuras para controlar las inundaciones, minimizar las consecuencias de riadas y desbordamientos y, al mismo tiempo, ayudar a hacer frente a las periódicas sequías cada vez más frecuentes.

A su juicio, son necesarios un mínimo de 100 millones de euros al año para el mantenimiento de las presas en condiciones adecuadas de operatividad y funcionamiento ante fenómenos extraordinarios como las avenidas. Además, han vuelto a solicitar ejecutar las 29 presas aprobadas en los actuales Planes Hidrológicos desde 2023.

La ILP indica que la Ley de Aguas debe contemplar de forma explícita "la protección de la vida e integridad humana" frente a riesgos naturales como inundaciones y sequías. Asimismo, propone una actualización de esta norma para introducir la necesidad de realizar la "inversión suficiente" para la mitigación de los riesgos naturales, por inundaciones o sequía.

De forma paralela, hace referencia a la "profesionalidad, capacidad e idoneidad técnica de los cargos de la administración pública del agua y de los puestos técnicos de esta" y al deber de priorizar las decisiones de criterio técnico sobre las políticas. Se puede firmar a través de la web https://firmas.boreal.es/type/ilp/ILP2025170 con certificado digital y correo postal, solicitando gratuitamente hojas de firmas y un sobre prefranqueado para enviar una vez se complete. Además, en determinados espacios y establecimientos públicos de Valencia se podrán encontrar hojas de firmas. El plazo para entregar firmas a la Junta Electoral Central (JEC) concluirá el 25 de febrero de 2026.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto