Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Delegado del Gobierno en Madrid defiende dispositivo para el Mad Cool pero reconoce que el recinto "no es el adecuado"

Agencias
martes, 15 de julio de 2025, 13:44 h (CET)

Delegado del Gobierno en Madrid defiende dispositivo para el Mad Cool pero reconoce que el recinto

El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha afirmado que, a pesar de todas las dificultades, la institución que encabeza trabajó para disponer de los recursos suficientes para garantizar al seguridad en el festival Mad Cool, todo ello tras las críticas del Ayuntamiento de Getafe; a la par que ha incidido en que el Iberdrola Music de Villaverde "no es el recinto adecuado".

Así se ha manifestado el delegado del Gobierno en declaraciones a la prensa en Alcorcón tras asistir a la Junta Local de Seguridad, donde ha sido consultado por las críticas del Gobierno de Getafe, que considera que el festival convirtió la ciudad en "el aparcamiento" del Mad Cool y provocó un gasto de 50.000 euros en seguridad y limpieza.

"Durante Mad Cool 2025, se incumplió el dispositivo aprobado, sin el consentimiento de Getafe, para bolsas de taxis y VTC, sin que Delegación de Gobierno vigilara por su cumplimiento a pesar de tener conocimiento de ello", han lamentado desde el Gobierno de Getafe, que también denuncia que un año más se han producido "cruces irregulares de la M-45 por parte de asistentes al festival, generando situaciones peligrosas".

El Gobierno local exigió de nuevo que se asuman las responsabilidades necesarias "por parte de quienes toman las decisiones a espaldas de la ciudad" y volvió a reclamar la clausura del espacio Iberdrola Music en su ubicación actual por falta de idoneidad.

En este sentido, Martín ha insistido en que la Delegación del Gobierno siempre ha considerado que el recinto Iberdola Music, "en las condiciones en las que está", no es el espacio adecuado para albergar este tipo de macroeventos, en los que Getafe es quien "termina pagando las consecuencias" de algo se organiza en Madrid sin contar con los vecinos de la ciudad.

"Creo que eso es francamente insostenible y, por eso, siempre hemos exigido al Ayuntamiento de Madrid, pero sobre todo a la Comunidad de Madrid, que haga las inversiones precisas para habilitar la movilidad, pasos aéreos o subterráneos, pinchar con una línea de Metro, las soluciones que sean precisas para minimizar los impactos sobre el municipio de Getafe", ha añadido.

No obstante, el delegado ha señalado que el evento "se ha desarrollado sin graves incidentes" y que no se ha tenido que lamentar imágenes de "cruces peatonales" irregulares o el desbordamiento peatonal de la M-45 o de la rotonda que pasa por debajo de esa carretera. En este punto, ha aludido al "sobresfuerzo inmenso por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado".

Finalmente ha insistido en que si la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital quieren consolidar ese espacio para grandes eventos, deben acondicionarlo de una manera suficiente "para, además de minimizar las molestias a los vecinos de Getafe, minimizar los riesgos de seguridad y también facilitar la movilidad de los vecinos".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto