Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La contratación de seguros de alquiler sube un 50% en el segundo trimestre por la Ley MASC, según OESA

Agencias
martes, 15 de julio de 2025, 13:41 h (CET)

La contratación de seguros de alquiler sube un 50% en el segundo trimestre por la Ley MASC, según OESA

La contratación de seguros de impago de alquiler creció un 50% en el segundo trimestre de 2025 debido a la entrada en vigor de la Ley de Eficiencia de la Justicia (Ley MASC), que introduce mecanismos obligatorios de negociación previa antes de interponer demandas de desahucio, según el Observatorio Español del Seguro de Alquiler (OESA).

Los expertos reunidos en la VII Jornada de OESA, titulada "El Mercado Inmobiliario en España: visión 360º", explicaron que la principal causa del incremento es la incertidumbre generada por el aumento de los plazos de desahucio.

"La realidad es que cuando se llega al punto de presentar una demanda es porque se han agotado las vías de negociación. Con la Ley, al tener que acreditar documentalmente ese intento, se añade un paso adicional que alarga el proceso", afirmó Ana Barriga Vega, abogada de García Pi Abogados.

Ante este escenario, los profesionales recomiendan coberturas de protección de impago de entre 18 y 24 meses para garantizar seguridad a propietarios e inquilinos. "El lanzamiento y la recuperación de la vivienda no se pueden negociar", recordó Eva Arranz Lesmes, abogada colaboradora de Occident.

A medio plazo, los expertos ven efectos positivos. "La exigencia de llegar a un acuerdo es positiva para descongestionar los juzgados. En el caso del alquiler, en muchas ocasiones los impagos se deben a problemas en la relación entre propietarios e inquilinos, y es importante que las partes se escuchen para solucionarlos", señaló Natalia Esteban-Zazo, de OnLygal.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto