Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PP dice que Bruselas "ratifica" la tesis del PP de que la amnistía era un "pacto corrupto" para "mantener a Sánchez"

Agencias
martes, 15 de julio de 2025, 13:37 h (CET)

El PP dice que Bruselas

Muñoz recalca que "no había ningún interés general" al aprobar esta norma sino "un interés particular"

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Ester Muñoz, ha asegurado este martes que la Comisión Europea "ratifica" la tesis del PP acerca de que la ley de amnistía no respondía al interés general sino que era "un pacto corrupto" para "perdonar unos delitos a cambio de impunidad" y "mantener a Pedro Sánchez en el poder".

Así se ha pronunciado después de que la Comisión Europea haya puesto este martes en duda ante la Gran Sala del Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) que ley de amnistía responda a un objetivo de interés general, dado que "es parte de un acuerdo político para lograr la investidura del Gobierno de España".

Además, la Comisión Europea ha considerado que su tramitación por la vía de urgencia ha "ahondado la división profunda" en la clase política, las instituciones y la sociedad española, pese a las recomendaciones de órganos consultivos como la Comisión de Venecia.

ASEGURA QUE SÁNCHEZ Y BOLAÑOS "LLEVAN MUCHO TIEMPO MINTIENDO"
En una rueda de prensa en el Congreso, Muñoz ha señalado que la Comisión Europea "lo que viene a ratificar es lo que lleva diciendo el PP durante años, que la amnistía no atendía a ningún interés general, sino que era un pacto corrupto para perdonar unos delitos a cambio de impunidad y de mantener a Pedro Sánchez en el poder y en el Gobierno".

A su entender, eso mismo ahora lo está viendo la Comisión Europea y "demuestra que Pedro Sánchez y que el ministro Bolaños llevan mucho tiempo mintiendo", después de que hace una semana el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes asegurara que "el informe de la Comisión Europea avalaba la amnistía", según ha dicho.

Muñoz ha resaltado que hoy, en la primera vista, la Comisión Europea "lo que está diciendo es que efectivamente --la amnistía-- no responde al interés general de España y que es un pacto para conseguir votos a cambio de impunidad", algo que, según ha recalcado, lleva "mucho tiempo diciendo" el PP.

"Es verdad que es la primera vista y vamos a ver cómo avanza esto, pero evidentemente ratifica lo que llevamos diciendo mucho tiempo y lo que cualquier persona con dos dedos de frente ve: No había ningún interés general en traer la amnistía. Había un interés particular, había que hacer de la necesidad virtud", ha finalizado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto