Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La inflación "ha dejado de ser" un problema para la economía española, según Esade

Agencias
martes, 15 de julio de 2025, 11:41 h (CET)

La inflación

Los aranceles de Trump provocan "un claro deterioro" para la economía mundial
La inflación "ha dejado de ser" uno de los principales problemas de la economía española, tras la moderación experimentada en los últimos meses, según el 'senior fellow' de EsadeEcPol Manuel Hidalgo.

Lo ha dicho este martes en la presentación del Informe Económico y Financiero de la escuela de negocios, junto al director de EsadeEcPol, Toni Roldán y el profesor de Economía Josep Comajuncosa.

Hidalgo ha señalado que en los últimos meses, la inflación se ha situado alrededor del 2,3 y 3,4%, con una "moderación clarísima" del precio de los alimentos" y una moderación de los de la energía, mientras que la inflación subyacente se acerca al 2%.

Ha añadido que la tasa de crecimiento en el segundo trimestre será de entre el 0,5% y el 0,7%, lo que sitúa a España en un incremento inferior al de 2024, aunque con una dinámica que "sigue fuerte, especialmente si se compara con el entorno europeo.

El 'senior fellow' ha explicado que los principales retos de la economía española son la vivienda, que presenta un déficit creciente; la productividad, y la necesidad de integrar a la inmigración para maximizar su contribución y aliviar la presión sobre vivienda y servicios.

ECONOMÍA GLOBAL
Comajuncosa ha señalado que las políticas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han provocado "un claro deterioro" y ralentización de la economía global en 2025.

Ha añadido que también se ha visto afectada por los conflictos geoestratégicos como el alargamiento de la invasión rusa de Ucrania y la guerra de Gaza.

Así, la previsión actual de crecimiento global es del 2,8%, medio punto menos que a principios de año, con un incremento del 1,4% en las economías avanzadas y del 3,7% en las emergentes.

En todo caso, "estas previsiones son dependientes de variables que pueden evolucionar de forma incierta", como conflictos que pueden provocar escaladas en el precio de la energía o del transporte internacional.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto