Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Bolivia reforzará las elecciones del 17 de agosto con Policía y militares ante las amenazas del evismo

Agencias
martes, 15 de julio de 2025, 06:32 h (CET)

La Defensoría del Pueblo eleva a 8 muertos y 173 heridos el balance de víctimas en los bloqueos de carreteras de junio

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia ha anunciado este lunes que se reunirá con las Fuerzas Armadas y la Policía para reforzar la logística de las elecciones generales del 17 de agosto ante la amenaza de la líder del Partido Nacional Boliviano (Pan-Bol) y aliada del expresidente Evo Morales, Ruth Nina, de que "en vez de contar votos van a contar muertos".

"Ese plan logístico se va a reforzar. Tendremos reuniones con las Fuerzas Armadas y la Policía para desarrollar este plan, con el único objetivo de que todos los bolivianos puedan ejercer la democracia", ha afirmado el vocal del TSE, Gustavo Ávila, en declaraciones a la prensa recogidas por la Agencia Boliviana de Información (ABI).

Las medidas concretas, ha detallado, las transmitirá el organismo en las próximas 24 horas junto con la postura institucional que se asuma frente a las declaraciones de Nina, a la que el vocal del TSE ha acusado de "instigación pública a delinquir", por lo que ha instado a las autoridades actuar de "manera inmediata".

El "Tribunal Supremo Electoral no va a permitir que algún ciudadano ponga en vilo o amenace el derecho democrático que tienen los más de 7,5 millones de ciudadanos que están habilitados para votar", ha asegurado el vocal, que ha recordado que obstruir un proceso electoral constituye un delito, subrayando que el TSE recurrirá "ante las instancias competentes si es que ello ocurriera" el 17 de agosto.

Nina, que amenazó el pasado sábado que el 17 de agosto "el Tribunal Electoral y el Gobierno en vez de contar votos van a contar muertos", no se ha retractado de sus palabras y ha rechazado que se intente criminalizarla por ellas.

"¿A dónde es el delito en este momento decir lo que pensamos nosotros, que no estamos de acuerdo como naciones indígenas, como clase popular, que nos vengan a imponer sus candidatos?", ha cuestionado en una entrevista concedida a radio Panamericana y recogida por el diario 'El Deber'.

La dirigente del Pan-Bol --partido con el que pretendía presentarse Morales y cuya candidatura fue rechazada por el TSE-- ha llegado a decir: "Prefiero que me maten en el derecho constitucional de defender un amparo y el derecho a elegir y ser elegido, que también está amparado en la Constitución Política del Estado".

LA DEFENSORÍA ELEVA A 8 LOS MUERTOS EN LOS BLOQUEOS DEL EVISMO
Este nuevo enfrentamiento entre el Tribunal Electoral y el evismo se produce en el mismo día en el que la Defensoría del Pueblo ha presentado un informe sobre la conflictividad en el país durante el mes de junio, elevando el balance de víctimas conocido hasta el momento a causa del bloqueo de algunas de las principales carreteras del país entre el 2 y 16 de junio.

"En los días de bloqueo, en el municipio de Llallagua (Potosí) y en Cochabamba, se reportó el fallecimiento de un total de ocho personas: dos personas particulares, dos del sector movilizado y cuatro policías (que fueron a desbloquear)", ha señalado el órgano en el documento, sumando dos víctimas mortales más a las cifras existentes antes de su publicación.

Simultáneamente, la Defensoría ha cifrado en 173 los heridos --"que incluyen afectados del sector movilizado, terceros no involucrados en los bloqueos, pobladores de las zonas afectadas y efectivos policiales"-- y en 201 los detenidos, "32 con procesos penales abiertos por delitos como atentado a la seguridad, uso de explosivos, asesinato y tentativa de homicidio".

Además, la institución ha notificado "cuatro casos de agresiones a periodistas con amenazas, hostigamiento y robo de equipos; ocho casos de obstrucción a ambulancias y agresiones a personal médico, agresiones a transportistas (...) y afectación al derecho a la educación con suspensión de clases en Betanzos y Llallagua", entre otros actos violentos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto