Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Israel sostiene que el bombardeo sobre Siria es una "clara advertencia al régimen sirio"

Agencias
lunes, 14 de julio de 2025, 19:53 h (CET)

Damasco reitera "su llamamiento a todos los Estados y organizaciones para que respeten la soberanía" del país

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha sostenido este lunes que el bombardeo perpetrado esta mañana contra tanques y vehículos blindados en la provincia siria de Sueida es una "clara advertencia al régimen sirio", al que ha pedido que proteja a la minoría drusa del país tras los enfrentamientos que han dejado decenas de muertos en la región.

"No permitiremos que se dañe a los drusos en Siria. Israel no se quedará de brazos cruzados", ha señalado el titular de la cartera ministerial a través de un comunicado recogido por el periódico 'The Times of Israel'.

Al mismo tiempo, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos ha informado de que se han producido nuevos ataques aéreos contra vehículos militares ubicados en las proximidades de Al Mazra y Kanaker, ambas localidades en la provincia de Sueida.

Por su parte, el Ministerio de Exteriores de Siria ha "reiterado su llamamiento a todos los Estados y organizaciones para que respeten la soberanía" del país y "se abstengan de apoyar a cualquier movimiento rebelde separatista", según reza un comunicado publicado en sus redes sociales, en el que promete "seguir protegiendo a la comunidad drusa".

Asimismo, ha mostrado su "profundo pesar y preocupación por la peligrosa escalada de violencia" tras el estallido de enfrentamientos armados que "sembraron el pánico y el caos entre residentes", indicando que "este incidente ha confirmado la presencia de grupos organizados que buscan arrastrar a la gobernación a un peligroso caos de seguridad".

"Mientras las autoridades competentes trabajaban para contener la tensión y la discordia, las fuerzas de seguridad sirias, en el cumplimiento de su deber de proteger vidas y bienes, fueron víctimas de robos a mano armada y secuestros", ha denunciado la cartera diplomática siria, que ha acusado a los grupos de "impedir que las instituciones estatales cumplan su función".

Por último, ha pedido "prudencia y moderación", mientras que ha "instado a todas las partes locales a actuar con sensatez, cesar de inmediato todos los actos de violencia y cesar el suministro ilegal de armas". "También insta a negar esta oportunidad a quienes pretenden desmantelar el tejido nacional sirio y sembrar la discordia y división", ha agregado.

Las autoridades instauradas tras la caída del régimen de Bashar al Assad en diciembre de 2024 a causa de una ofensiva de yihadistas y rebeldes encabezados por Hayat Tahrir al Sham (HTS) han hecho frente a diversos problemas de seguridad, algunos de ellos de tinte sectario, pese a las promesas del nuevo presidente de transición y antiguo líder de HTS, Ahmed al Shara --antes conocido como Abú Mohamed al Golani--, para estabilizar la situación.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto