Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Museo Arqueológico Nacional dedica su nueva Vitrina Cero a la indumentaria durante la Edad del Hierro peninsular

Agencias
lunes, 14 de julio de 2025, 18:38 h (CET)

El Museo Arqueológico Nacional dedica su nueva Vitrina Cero a la indumentaria durante la Edad del Hierro peninsular

El Museo Arqueológico Nacional (MAN), museo de titularidad estatal dependiente del Ministerio de Cultura, ha inaugurado este lunes su nueva Vitrina Cero 'Indumentaria en la Edad del Hierro: identidad en el pasado, inspiración en el presente'.

Este espacio expositivo, que se renueva trimestralmente, indaga en esta ocasión en los procesos de creación de indumentaria durante la Edad del Hierro y su impacto en la sociedad.

La indumentaria en la Edad del Hierro (siglos VIII-I a.C.) es un reflejo de la sociedad del momento. Su confección estuvo condicionada por las materias primas existentes en el territorio, y sus técnicas de fabricación son conocidas gracias a los restos materiales conservados y a los textos de autores clásicos.

En la actualidad, su análisis permite conocer mejor a las sociedades del pasado. La amplia colección protohistórica del Museo Arqueológico Nacional permite exponer en esta vitrina esculturas, exvotos, pesas de telar, fusayolas o elementos de adorno que ilustran la importancia del vestido y el adorno en la vida cotidiana del pasado. Además, su cultura material sirve de inspiración a disciplinas artísticas actuales, como el diseño de moda.

De esta forma, las piezas en la vitrina dialogan con los diseños ganadores elaborados por los alumnos del CSDMM. Para su selección se han tenido en cuenta criterios como la creatividad, la concordancia de materias y técnicas con las de la época, la coherencia de estilo, la sostenibilidad y la adecuación al espacio expositivo.

Como actividades complementarias a la muestra, el museo ofrece diversas actividades entre las que se incluyen talleres de arqueología experimental, una mesa redonda y visitas guiadas. La nueva Vitrina Cero podrá visitarse hasta el 12 de octubre 2025 en la antesala de acceso a la exposición permanente del MAN.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto