Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Justicia de EEUU rechaza la apelación de Argentina a la sentencia que le obliga a ceder el 51% de YPF

Agencias
lunes, 14 de julio de 2025, 18:27 h (CET)

La Justicia de EEUU rechaza la apelación de Argentina a la sentencia que le obliga a ceder el 51% de YPF

La Justicia estadounidense ha rechazado la solicitud de suspensión del fallo de Argentina que obliga al Estado a ceder el 51% de la petrolera estatal YPF a los beneficiarios del juicio, los fondos Burford Capital y Eton Capital.

En concreto, la jueza Loretta Preska, de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, ha argumentado su decisión afirmando que "la República continúa demorando y eludiendo sus obligaciones derivadas del fallo que sigue vigente, el cual permanece sin suspensión únicamente por responsabilidad de la propia República".

Preska asegura que el tribunal concedió la suspensión sin requerir una fianza de apelación en enero de 2024 con la condición de que el Estado argentino solicitara una revisión acelerada en la Corte de Apelaciones y ofreciera una "garantía mínima". El objetivo era comprometer activos mínimos a favor de los demandantes, pero "Argentina no aceptó".

"La República ha abusado de las concesiones del Tribunal y, por lo tanto, no se le otorgarán concesiones adicionales", sentencia.

El Gobierno de Argentina apeló el fallo de la Justicia estadounidense hace una semana, tan solo un día después de que los dos fondos presentaran un escrito conjunto ante la Corte para oponerse a la solicitud de la sentencia por parte del Estado argentino.

En el dictamen anunciado el pasado 30 de junio, Preska obliga a Argentina a depositar los títulos de Clase D de YPF en una cuenta de custodia global en la multinacional bancaria Bank of New York Mellon Corporation en los 14 días posteriores a la fecha del orden.. En concreto, la Justicia estadounidense condenó a Argentina a pagar más de 16.000 millones de dólares (13.588 millones de euros).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto