Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

New Horizons se acercó hace diez años más a la superficie de Plutón que cualquier otra nave espacial en la historia

Agencias
lunes, 14 de julio de 2025, 17:26 h (CET)

New Horizons se acercó hace diez años más a la superficie de Plutón que cualquier otra nave espacial en la historia

Hace diez años, New Horizons se acercó más a la superficie de Plutón que cualquier otra nave espacial en la historia, volando a menos de 13.000 kilómetros sobre la superficie.

Con motivo de esta efeméride, la NASA ha publicado una imagen con colores mejorados que fue tomada cuando New Horizons estaba a aproximadamente 450.000 kilómetros de distancia.

El pasado mes de abril, mediciones de la sonda New Horizons de la NASA brindaron el primer mapa de la galaxia en emisión Lyman-alfa, importante longitud de onda ultravioleta, que ofrece una nueva perspectiva de la región que rodea nuestro sistema solar.

Los hallazgos se describen en un nuevo estudio del equipo de la misión New Horizons, dirigido por el SwRI (Southwest Research Institute) y publicado en The Astronomical Journal.

Lyman-alfa es una longitud de onda específica de luz ultravioleta emitida y dispersada por átomos de hidrógeno. Es especialmente útil para los astrónomos que estudian estrellas distantes, galaxias y el medio interestelar, ya que puede ayudar a detectar la composición, la temperatura y el movimiento de estos objetos distantes.

Durante su viaje inicial a Plutón, New Horizons recopiló datos de referencia sobre las emisiones de Lyman-alfa utilizando el instrumento Alice, un espectrógrafo ultravioleta desarrollado por SwRI. Un espectrógrafo es una herramienta que los astrónomos utilizan para descomponer la luz en sus diversos colores. Alice se especializa en la banda de longitud de onda del ultravioleta lejano.

Una vez completados los objetivos principales de la nave espacial en Plutón, los científicos utilizaron Alice para realizar estudios más amplios y frecuentes de las emisiones de Lyman-alfa a medida que New Horizons se alejaba del Sol. Estos estudios incluyeron un extenso conjunto de escaneos en 2023 que cartografiaron aproximadamente el 83 % del cielo.

Para aislar las emisiones de la galaxia, el equipo de New Horizons modeló las emisiones solares dispersas de Lyman-alfa y las restó de los datos del espectrógrafo. Los resultados indican un brillo de fondo Lyman-alfa prácticamente uniforme en el cielo, diez veces más intenso de lo esperado según estimaciones previas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto