Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La RFES "trabaja duro" para lograr la clasificación en el debut olímpico del squash en Los Ángeles 2028

Agencias
lunes, 14 de julio de 2025, 17:13 h (CET)

La RFES

Íker Pajares y Marta Domínguez son los españoles mejor clasificados en el circuito profesional PSA

El presidente de la Real Federación Española de Squash (RFES), José Luis Orizaola, afirmó que el organismo van a "trabajar duro" para lograr la clasificación de los jugadores nacionales para los Juegos de Los Ángeles 2028 a tres años del debut de este deporte de raqueta en el programa olímpico.

Tras varios intentos, el 16 de octubre de 2023 el Comité Olímpico Internacional (COI) confirmó que el squash, deporte que data de principios del siglo XIX en Inglaterra como evolución del tenis inglés y el 'jeau de paume' francés, estaría presente en el programa de unos Juegos por primera vez.

Practicado inicialmente en las cárceles, en 1967 se conformó la Federación Internacional tras el acuerdo de siete países, y actualmente la integran 115 federaciones nacionales, entre ellas la española.

Al inicio, las figuras destacadas fueron los paquistaníes Jansher y Jahangir Khan, pero en la actualidad es Egipto el país dominante, con Nour El Sherbini como campeona del mundo y Nouran Gohar y Mostafa Asal como primeros del ranking PSA.

En Los Ángeles 2028, la competición se jugará tanto en categoría femenina como masculina, con cuadros de 16 jugadores, pudiendo participar un jugador por país en cada categoría en los Universal Studios.

Actualmente el squash español cuenta con una veintena de jugadores disputando el circuito profesional PSA, y los más destacados son Íker Pajares y Marta Domínguez, 31 y 57 del mundo, respectivamente.

"Estamos trabajando muy duro para dotar de todos los medios necesarios a nuestros deportistas con probabilidades de clasificar, para que en los años que quedan maximicen sus posibilidades. Con nuestros jugadores júnior también estamos haciendo programaciones adecuadas para que el nivel de estos mejore en los próximos años, ya que tenemos esperanzas de que el squash continúe en el programa olímpico", comentó el presidente de la RFES, José Luis Orizaola.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto