Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Granada expresa su apoyo "explícito" a la reclamación por un grado de IA

Agencias
lunes, 14 de julio de 2025, 15:35 h (CET)

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Granada expresa su apoyo

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Granada (UGR) ha aprobado en su reunión ordinaria de este lunes expresar su apoyo "explícito" a la reclamación presentada por la institución académica ante el Consejo de Universidades respecto a los informes desfavorables emitidos por la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (Accua) sobre, entre otros, el proyecto del grado en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial (IA).

Junto a este grado cuya impartición estaba prevista para el curso que viene en los campus de Granada y Melilla están también afectadas por estos informes de la Accua otras titulaciones estratégicas como el de Ingeniería Biomédica, un título conjunto con la Universidad de Jaén.

También, según ha detallado la UGR en una nota, el Máster Universitario en IA Aplicada a las Ciencias de la Salud (título conjunto coordinado por la Universidad Internacional de Andalucía) y el Programa de Doctorado en Arquitectura, coordinado por la de Sevilla, y con la participación también de la de Málaga.

En cuanto a la tramitación del proyecto de Ciencia de Datos e IA, el Consejo de Gobierno incluía en su orden del día de este lunes un punto relativo a la propuesta, informada por la Comisión Mixta de la Comisión Académica y la Comisión de Títulos, de vinculación/adscripción a ámbitos del conocimiento de varias asignaturas del grado, entre ellas las de introducción a la programación y a los computadores; fundamentos de software; de cálculo o de álgebra lineal.

La Sala de Convalecientes del Hospital Real ha vuelto a acoger la reunión del Consejo de Gobierno de la UGR en el Rectorado después de una restauración que ha supuesto una inversión total de 2.551.513,36 euros.

Esta actuación era impulsada por la Unidad Técnica de la UGR tras detectarse con el enjambre sísmico de 2021, "un desplome superior a 23 centímetros en uno de los pilares de la arcada, una situación de riesgo estructural agravada por la citada actividad sísmica y por daños históricos derivados de un incendio registrado en 1549".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto