Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Tribunal Especial para Kosovo baja a 13 años de cárcel la condena a un exmiembro del Ejército de Liberación

Agencias
lunes, 14 de julio de 2025, 15:08 h (CET)

El Tribunal Especial para Kosovo baja a 13 años de cárcel la condena a un exmiembro del Ejército de Liberación

El Tribunal Especial para Kosovo ha ratificado este lunes los cargos por detención arbitraria, tortura y homicidio del exmiembro del Ejército de Liberación de Kosovo (ELK), Pjeter Shala, si bien ha reducido la pena de 18 a 13 años.

La corte, con sede en La Haya y establecido para perseguir los crímenes de guerra cometidos durante el conflicto de finales de los años 90, ha dado como buenos algunos de los argumentos esgrimidos por la defensa que cuestionaban la participación de Shala en una serie de casos de tortura.

La Sala de Apelaciones ha revocado la condena de Shala por las torturas de cinco personas al considerar que no se aportaron testimonios que las corroboraran, si bien ha confirmado que sí se produjeron malos tratos en al menos trece víctimas.

En ese sentido, también ha desestimado que fuera responsable de la desaparición forzada de otras dos personas, aunque ha ratificado su vinculación en las de otras dieciséis, y a su vez ha cuestionado su papel de mando en relación a los asesinatos. Por todo ello, ha decidido reducir la condena a trece años.

No obstante, la corte ha ratificado los cargos por detención arbitraria, tortura y asesinato y ha remarcado que la reducción de pena "no sugiere de modo alguno" que los crímenes de guerra por los que ha sido declarado culpable "no fueran graves".

Shala, detenido en marzo de 2021 en Bélgica, fue acusado junto a otros policías de cometer estos crímenes entre mayo y junio de 1999 contra al menos 40 personas en una fábrica de metales en Kukes, en el norte de Albania y utilizada por el Ejército de Liberación de Kosovo para como cuartel general.

El tribunal se estableció en 2105 con vistas a examinar las presunta implicación del Ejército kosovar. Funciona de acuerdo con la legislación kosovar pero tiene su sede en La Haya y está integrado por jueces y fiscales internacionales.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto