Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Nofumadores.org insta al Congreso a apoyar sin resquicios una regulación que proteja del vapeo a los más vulnerables

Agencias
lunes, 14 de julio de 2025, 14:34 h (CET)

Ante próxima salida a consulta pública de la modificación legislativa de la ley antitabaco, en la cual el Ministerio de Sanidad ha anunciado que equipará el vapeo con el tabaco tradicional, Nofumadores.org insta a todos los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados a apoyar sin resquicios una regulación efectiva que proteja a la población más vulnerable, ya que "vapear también es fumar, y sus consecuencias ya están empezando a pasar factura".

En este sentido, destaca un estudio publicado el pasado 25 de junio en la publicación médica 'ACS Central Science', donde científicos del departamento de Toxicología Ambiental, Universidad de California (EEUU), analizó el ciclo de vida de varias marcas de vapeadores desechables, "y encontró niveles tan altos de metales pesados que uno de los investigadores llegó a pensar que su aparato de medición se había estropeado".

"Las concentraciones de algunos compuestos tóxicos de origen metálico se multiplicaban hasta en un mil por ciento conforme se iba degradando la resistencia que calienta los líquidos por el uso continuado del aparato", señalan.

"Hoy la ciencia empieza a desmontar que esas promesas eran humo, y los datos de todas las encuestas confirman que la industria del tabaco y la nicotina tiene como objetivo-diana a los preadolescentes como consumidores de vapers", señala Raquel Fernández Megina, presidenta de Nofumadores.org.

Los últimos informes del Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP) alertan de que la edad media de inicio del vapeo ha descendido hasta los 12 años, lo que supone una exposición temprana a la nicotina en niños que aún no han alcanzado la adolescencia Más del 54% de los adolescentes entre 14 y 18 años han probado el vapeo, mientras que entre los más jóvenes, un 25,2% de los niños de 12 a 13 años ya han usado cigarrillos electrónicos al menos una vez.

Ante esta situación, recuerdan que "los cigarrillos electrónicos no son inocuos", y "la idea, difundida por la industria del tabaco y la nicotina, de que son una opción "más saludable" que el tabaco ha calado entre los adolescentes y jóvenes adultos, pero los estudios recientes lo desmienten". "Estamos ante un problema de salud pública que necesita una respuesta legislativa valiente y urgente", concluyen.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto