Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

PSOE-A ve en la bilateral con Cataluña un "ejemplo del diálogo" del Gobierno con CCAA y descarta que genere agravios

Agencias
lunes, 14 de julio de 2025, 13:09 h (CET)

PSOE-A ve en la bilateral con Cataluña un

La vicesecretaria general del PSOE de Andalucía, María Márquez, ha incidido este lunes en descartar que vaya a haber comunidades autónomas que se puedan considerar "agraviadas" en virtud de los acuerdos que el Gobierno central alcance con la Generalitat de Cataluña, y ha valorado la reunión de la comisión bilateral entre estas dos últimas administraciones convocada para este lunes, 14 de julio, como "un ejemplo más del diálogo y de la mano tendida que tiene el Gobierno de España con todos los territorios".

Así lo ha apuntado la también portavoz del Grupo Socialista en el Parlamento andaluz en una atención a medios en Algeciras (Cádiz), y a preguntas de los periodistas a propósito de las críticas que desde el Gobierno andaluz del PP-A se están trasladando en relación a la propuesta de financiación singular para Cataluña que se abordará en dicha reunión bilateral.

María Márquez se ha remitido al respecto a lo dicho por la secretaria general del PSOE-A, vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en el mitin que protagonizó este pasado sábado en Jerez de la Frontera (Cádiz), donde dijo "con toda la claridad" que, "mientras que haya un socialista al frente del Gobierno de España, no va a haber ningún territorio agraviado" ni "ningún ciudadano agraviado por el código postal" en el que viva, "por ser de una comunidad autónoma o de otra".

"Por cierto, todo lo contrario de lo que está pasando en Andalucía", donde, según ha apostillado la representante socialista, se están dando esas circunstancias "por las políticas de privatización, por ejemplo, de la sanidad pública" que, en palabras de María Márquez, está aplicando el Gobierno del PP-A de Juanma Moreno.

En ese punto, María Márquez ha aludido al caso de "pacientes enfermos de cáncer" que tienen que "desplazarse más de 100 kilómetros porque les han quitado el servicio de oncología", y ha subrayado que en esos casos sí se producen "agravios entre territorios y entre pueblos y ciudades por las políticas de privatización de Moreno Bonilla", según ha incidido.

Volviendo a la reunión de la comisión bilateral entre el Ejecutivo central y la Generalitat de Cataluña, la 'número dos' del PSOE-A ha sostenido que es "un ejemplo más del diálogo y de la mano tendida que tiene el Gobierno de España con todos los territorios", así como ha proclamado que "no va a haber un territorio de primera y uno de segunda".

En ese punto, ha recordado además la propuesta de "quita de la deuda" que lanzó el Ministerio de Hacienda a principios de este año y de la que Andalucía resultaba "la comunidad más beneficiada", porque le permitía quitarse "casi la mitad" de su deuda, pero el presidente de la Junta "ha dicho que 'no'" a esa propuesta "simple y llanamente porque es el Gobierno de España, del PSOE, de Pedro Sánchez, quien la pone encima de la mesa", según ha lamentado María Márquez, que ha concluido señalando que lo que tendría que hacer Juanma Moreno es dedicarse "menos" a "confrontar y criticar", y más a "dar la cara en Andalucía" y "defender de verdad los intereses de los andaluces", ha zanjado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto