Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

FIAB rechaza los aranceles del 30% anunciados por EE.UU. y pide evitar su entrada en vigor el 1 de agosto

Agencias
lunes, 14 de julio de 2025, 11:51 h (CET)

FIAB rechaza los aranceles del 30% anunciados por EE.UU. y pide evitar su entrada en vigor el 1 de agosto

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha mostrado su rechazo y preocupación ante el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer un arancel del 30% a los productos de la Unión Europea a partir del 1 de agosto, y ha pedido a las autoridades españolas y europeas que sigan negociando para evitar su entrada en vigor.

"Lamentamos el impacto que la medida puede tener para la industria de alimentación y bebidas y pedimos a las autoridades españolas y europeas que continúen negociando para tratar de evitar que los aranceles a las exportaciones a Estados Unidos entren en vigor el 1 de agosto", ha señalado el director general de FIAB, Mauricio García de Quevedo.

"Firmeza y proporcionalidad en el caso de que finalmente suframos unos aranceles que consideramos injustos, como ya fue la imposición de aranceles a 113 productos españoles como consecuencia del conflicto Airbus-Boeing, que nunca fueron eliminados totalmente, sino solo suspendidos durante cinco años", ha reclamado García de Quevedo.

FIAB ha recordado que Estados Unidos es el primer mercado extracomunitario del sector agroalimentario español y el cuarto en términos globales, con más de 3.300 millones de euros exportados en 2024 y 770.000 toneladas enviadas.

Aun así, la organización considera necesario continuar diversificando mercados, aunque reconoce que EEUU es difícilmente sustituible. "Su peso estratégico, su alto poder adquisitivo y la fuerte implantación de los productos españoles en aquel país hacen que debamos mantener nuestra presencia, incluso en escenarios adversos", han indicado desde la Federación.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto