Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Joma asegura la preparación de los atletas españoles para los Mundiales de 2025

Agencias
lunes, 14 de julio de 2025, 11:10 h (CET)

La empresa española Joma, patrocinadora técnica de la RFEA, continúa reforzado su apoyo al atletismo español a través de los Planes Nacionales de Relevos, Trail Running y marcha garantizando las concentraciones y la preparación para el Campeonato del Mundo de Tokyo de 2025 y el Campeonato del Mundo de Canfranc-Pirineos.

Tras más de doce años de colaboración, Joma y la Real Federación Española de Atletismo (RFEA) siguen fortaleciendo lazos y reforzando su apuesta por los deportistas nacionales.

La marca española, patrocinadora técnica de la RFEA desde 2013, consolida su apoyo al atletismo profesional garantizando las concentraciones y la preparación para el Campeonato del Mundo de Tokyo de 2025 y el Campeonato del Mundo de Canfranc-Pirineos, apoyando tres de los pilares federativos de los últimos años: el Plan Nacional de Relevos, el 'Road To Canfranc-Pirineos' de Trail Running y la preparación de los marchadores españoles antes de la cita mundialista.

Tras sus dos medallas y otros tantos récords nacionales en el último Campeonato del Mundo de Relevos, los atletas españoles, que cuentan con tres relevos clasificados para el Mundial de Tokyo 2025, prepararán su participación en la cita gracias al apoyo de Joma, que dará nombre al Plan Nacional de Relevos (PNR), uno de los más fructíferos de la RFEA en los últimos años.

La marca española apoyará a los deportistas en la concentración, aportando la financiación necesaria para que la preparación de cara al Mundial sea óptima y los atletas españoles lleguen en la mejor condición posible.

Además, Joma también hará posible la concentración previa de los relevos que competirán en el Campeonato de Europa sub-20 de Tambere, así como las concentraciones de Navidades del PNR Joma, tanto de los seis relevos de categoría absoluta (4 x 100 masculino, femenino y mixto, y 4 x 400 masculino, femenino y mixto), como la concentración de todos los relevos de categorías sub-20 y sub-23.

En la línea de su estrategia de los últimos años, Joma apoyará también la preparación de los deportistas y planes nacionales de Trail Running y marcha. En concreto, en el primer caso, Joma financiará la concentración previa al World Mountain & Trail Running Championships de Canfranc-Pirineos en septiembre, una cita marcada en rojo en el calendario por los trail runners españoles, que buscarán pelear por las medallas en casa.

En el caso de la marcha, por la que Joma ha apostado desde el lanzamiento de su primera zapatilla de competición, y en la que cuenta con el patrocinio individual de casi el 50% de los marchadores que acudirán al Mundial de Tokyo, la marca española apoyará la concentración previa antes de la cita asiática, consolidando así su apoyo a una de las disciplinas más laureadas del atletismo español.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto