Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Netanyahu critica a fiscal general por su decisión de imputar a uno de sus asesores por supuestas filtraciones

Agencias
lunes, 14 de julio de 2025, 10:47 h (CET)

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha tildado este lunes de "infundada" la decisión de la fiscal general israelí, Gali Baharav-Miara, de presentar nuevos cargos contra uno de sus principales asesores, una decisión anunciada en medio de los esfuerzos del Gobierno para cesarla de su cargo.

"Es una medida infundada, diseñada para favorecer determinados intereses y no el interés público", ha dicho Netanyahu en su cuenta en la red social X, donde ha cargado contra el "vergonzoso anuncio" de Baharav-Miara sobre su intención de imputar a Yonatan Ulrich, algo que "plantea serios interrogantes".

"Conozco los detalles y puedo decir de forma clara e inequívoca: no hubo daño a la seguridad estatal. Jonatan no causó daño alguno a la seguridad del Estado", ha manifestado, después de que trascendiera que podría ser acusado de delitos de seguridad, incluida la transmisión de información clasificada.

La Fiscalía considera que Ulrich, junto a Eli Feldstein --otro asesor de Netanyahu--, habría trabajado para obtener documentos clasificados del Ejército y filtrado dicha información a la prensa, un escándalo que ha afectado durante los últimos meses a la oficina del primer ministro, que rechaza las acusaciones.

Baharav-Miara anunció el domingo que imputará a Ulrich y a un Kobi Yaakobi, jefe del Servicio de Prisiones de Israel con el ministro de Seguridad Nacional, el ultraderechista Itamar Ben Gvir, por supuestamente alertar a un responsable del organismo en Cisjordania de una operación encubierta sobre supuestos beneficios a colonos radicales israelíes presos.

El anuncio de la fiscal general de Israel llegó en medio de las acusaciones contra ella por parte del Gobierno por supuestas actuaciones ilegales, lo que será analizado desde este lunes por una comisión creada por el propio Ejecutivo. El Gobierno afirma que la fiscal actúa por motivaciones políticas contra sus medidas, mientras que Baharav-Miara sostiene que las autoridades actúan en violación de la ley.

El Tribunal Supremo dio el domingo luz verde al Gobierno para que proceda con la creación de la citada comisión al rechazar las apelaciones contra la misma, con lo que el organismo se reunirá este mismo lunes para abordar si recomienda al Gobierno el cese de Baharav-Miara, sin que por ahora esté claro si comparecerá ante la vista convocada para la jornada de hoy.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto