Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La UE e Indonesia anuncian un "acuerdo político" para un Tratado de Libre Comercio

Agencias
domingo, 13 de julio de 2025, 14:07 h (CET)

La UE e Indonesia anuncian un

La Unión Europea e Indonesia han anunciado este domingo en Bruselas un "acuerdo político" para un Acuerdo de Asociación Económica Global (CEPA, por sus siglas en inglés), después de una década de negociaciones y en un momento clave en que los 27 buscan reforzar las relaciones comerciales con socios "fiables" frente a la guerra arancelaria con Estados Unidos y las tensiones con China.

"Estamos viviendo tiempos turbulentos y cuando la incertidumbre económica se encuentra con la volatilidad geopolítica, socios como nosotros debemos acercarnos más", ha defendido la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en una rueda de prensa en Bruselas junto al presidente de Indonesia, Prabowo Subianto.

El nuevo marco abrirá los respectivos mercados en industrias clave como la agricultura, el sector de la automoción y los servicios, según ha dicho la conservadora alemana, quien ha subrayado que también ayudará a "fortalecer las cadenas de suministro de materias primas críticas". Fuentes comunitarias precisan que ahora serán los equipos negociadores, que del lado europeo lidera el comisario de Comercio, Maros Sefcovic, quienes deberán "finalizar" el acuerdo en detalle, con el objetivo de concluirlo en "septiembre de 2025".

"No sólo queremos un suministro seguro, sino un suministro responsable, y es lo que tenemos en común", ha puesto en valor Von der Leyen respecto a la relación con Indonesia, con quien ha dicho que comparten el respeto por el medio ambiente y las comunidades locales, así como con el propósito de crear "buenos empleos y valor local". "Esta es la forma europea de hacer negocios y pueden contar con nosotros", ha remachado.

La UE también relajará el régimen de visados que aplica a los nacionales de Indonesia para que sea "más fácil" para ellos "visitar, invertir o estudiar" en suelo comunitario, ha dicho la jefa del Ejecutivo comunitario.

En la misma comparecencia, el presidente indonesio, por su parte, ha celebrado este que "después de 10 años de negociaciones", las partes hayan logrado un "acuerdo para tener un pacto de asociación económica integral, que básicamente es un acuerdo de libre comercio".

"En esta era de inestabilidad o confusión, creo que estamos estableciendo un buen ejemplo. De nuevo, por favor, tengan la seguridad de que el sudeste asiático, y especialmente Indonesia, realmente consideramos a Europa como un (actor) muy, muy, importante para proporcionar estabilidad global", ha destacado el mandatario.

De este modo, ha insistido en que la Unión Europea se mantiene como "líder" en muchas áreas y ha afirmado que "muchos", incluida Indonesia, querrían ver una Europa "más fuertes".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto