Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La ciberseguridad en las empresas, a debate en el próximo encuentro de Ejecución de Oportunidades

Agencias
domingo, 13 de julio de 2025, 11:45 h (CET)

La ciberseguridad en las empresas, a debate en el próximo encuentro de Ejecución de Oportunidades

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
La ciberseguridad y su papel como parte de la estrategia empresarial protagonizarán el debate del próximo encuentro de Ejecución de Oportunidades, un proyecto de Europa Press en colaboración con la consultora McKinsey & Company que se erige como un foro informativo y de fomento del networking que busca poner en común los proyectos, éxitos, retos y experiencias de las compañías socias de Generación de Oportunidades.

En el encuentro 'Ciberseguridad, de la protección tecnológica a la estrategia empresarial', que se celebrará el 16 de julio, los ponentes debatirán sobre la importancia de la ciberseguridad en un mundo en el que crece el número de amenazas y en el papel que juega dentro de la estrategia empresarial.

Los ponentes abordarán cómo la transformación digital eleva la demanda de medidas de ciberseguridad y cómo las organizaciones reconocen la necesidad de invertir para mejorar su ciberresiliencia. Además, se debatirá sobre la evolución de la ciberseguridad hacia enfoques más complejos, pasando de modelos basados en la madurez a enfoques centrados en el riesgo.

El encuentro, que estará moderado por la consejera-directora de Europa Press, Candelas Martín de Cabiedes, contará con la presencia de la socia junior de McKinsey & Company Joana Candina; el jefe de Ciberseguridad de Engie España, Javier Sánchez Salas; el director de Digitalización e Inteligencia Artificial de Enagás, Pedro del Castillo; el director de productos y servicios de ciberseguridad de Telefónica Tech, Juan Campillo; el subdirector de Gestión de Riesgos de Seguridad y Fraude en Mapfre, David Pérez Sánchez; y el responsable de Riesgo Humano en BBVA, Juan Manuel Matalobos Veiga.

EJECUCIÓN DE OPORTUNIDADES
'Ciberseguridad, de la protección tecnológica a la estrategia empresarial' es el decimoquinto evento de Ejecución de Oportunidades tras otros catorce encuentros centrados en temas como la sostenibilidad empresarial, la comunicación, la recapacitación o 'reskilling' o las estrategias para la mejora de la experiencia del cliente.

Ejecución de Oportunidades, enmarcada en la plataforma Generación de Oportunidades, se presenta como un altavoz dirigido a los miembros de sus co,mités de dirección, responsables directos de la ejecución exitosa de sus estrategias ESG.

Con foco en el desarrollo y ejecución de las estrategias y planes concretos relativos al crecimiento sostenible, la innovación, la digitalización, el reto del futuro del trabajo, la acción social o la transparencia da voz a los responsables directos de conducir con éxito a las empresas hacia la consecución de sus objetivos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto