Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Siete cotizadas, con ACS, Acerinox y Rovi, reparten algo más de 627 millones en dividendos la próxima semana

Agencias
domingo, 13 de julio de 2025, 11:43 h (CET)

Siete cotizadas, con ACS, Acerinox y Rovi, reparten algo más de 627 millones en dividendos la próxima semana

Siete cotizadas españolas distribuirán algo más de 627 millones de euros en dividendos a sus accionistas durante la semana entrante. Entre ellas figuran tres integrantes del Ibex 35 -ACS, Acerinox y Rovi-, a las que se suman CIE Automotive, Miquel Y Costas, Vidrala y Prim, según los datos recopilados por Europa Press a partir de los calendarios publicados por las empresas de la Bolsa española.

En concreto, ACS abonará 422 millones en dividendos, mientras que Acerinox pagará 77 millones y Rovi retribuirá a sus accionistas con algo más de 47 millones, lo que eleva el total a 584 millones de euros entre las compañías del Ibex 35 que reparten dividendos esta semana.

En el conjunto del mes de julio, una veintena de compañías cotizadas repartirán a sus accionistas algo más de 6.500 millones de euros en dividendos, según los datos proporcionados por Iberdrola, Endesa, Repsol, Redeia, Amadeus, Redeia, Acciona, Enagás, Fluidra, Sacyr, Indra, FCC, Aedas Homes, CAF, Meliá, Grupo Catalana, Gestamp, Línea, Línea Directa, Inmobiliaria del Sur, Naturhouse Health, Global Dominion y Cevasa.

CIE AUTOMOTIVE Y VIDRALA INAUGURAN LA SEMANA DE PAGOS
Las compañías CIE Automotive y Vidrala inauguran la semana de pagos el próximo martes, 15 de julio, retribuyendo a los inversores con 0,46 euros y 0,4261 euros brutos por acción, respectivamente. Solo tendrán derecho a dividendo quienes hayan adquirido acciones antes del 11 de julio.

A estas empresas se suman ACS y Rovi, quienes abonarán a sus accionistas el miércoles, 16 de julio, 1,557 euros y 0,9351 euros brutos por acción, respectivamente. No obstante, la fecha para adquirir acciones con derecho a dividendo ya transcurrió el pasado 30 de junio en el caso de ACS y el 11 de julio en el caso de Rovi.

En esta línea, el próximo jueves, 17 de julio, será el turno de Miquel y Costas para retribuir a sus accionistas con 0,1390 euros brutos por acción. A partir del 15 de julio ya no se podrán comprar acciones con derecho dividendo.

Por su parte, Acerinox y Prim cerrarán la semana de pagos el viernes, 18 de julio, con el reparto de un dividendo de 0,31 euros y 0,229 euros brutos por acción, respectivamente. El último día de negociación con derecho al cobro será el 15 de julio para ambas compañías.

IBERDROLA PAGARÁ EL 28 DE JULIO
Ibedrola cerrará el mes de pagos con al menos 0,404 euros por acción en concepto de dividendo complementario con cargo a los resultados de 2024. Esta retribución se hará efectiva el 28 de julio para aquellos accionistas que hayan optado por recibir su retribución en efectivo. En esta línea, el importe se suma a los 0,231 euros brutos por acción ya abonados el pasado mes de enero como dividendo a cuenta.

Los inversores dispondrán de tres opciones: cobrar en efectivo el importe correspondiente a su dividendo complementario --de, al menos, 0,404 euros brutos por acción--; vender sus derechos en el mercado u obtener nuevas acciones liberadas del grupo de forma gratuita. De esta forma, el pasado 4 de julio fue el último día en el que se podían adquirir acciones con derecho a dividendo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto